La tercera versión de la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) se inauguró la noche del 23 de abril de 2025 en el recinto ferial de la laguna Alalay. Este evento contó con la presencia del alcalde Manfred Reyes Villa y representantes de la Federación de Entidades Empresariales Privadas (FEPC).
Durante la inauguración, se presentó el video oficial de la feria, que este año se celebra como parte de los festejos por el Bicentenario de Bolivia. La feria contará con más de 1,500 expositores provenientes de 30 países y se espera recibir alrededor de 375,000 visitantes durante los 11 días de exposición. Este espacio combina oportunidades comerciales con experiencias culturales, gastronómicas y recreativas para toda la familia.
Palabras del alcalde
El alcalde Manfred Reyes Villa dio la bienvenida a embajadores, autoridades nacionales y departamentales, destacando que la Fexco se ha consolidado como una vitrina para la producción y el emprendimiento en Bolivia.
“En este tipo de eventos, Cochabamba tiene un crecimiento del 2.5% del PIB departamental y estamos hablando de casi un 0.57% del PIB nacional”, mencionó el burgomaestre.
Rueda de negocios
Por su parte, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, Juan Pablo Demeure, indicó que la rueda de negocios programada para el 28 y 29 de abril es “clave para impulsar nuestras exportaciones y traer inversiones y dinamizar nuestro aparato productivo”.

Promociones y actividades
Para el primer día de la feria, se anunció una promoción 2×1 en las entradas. Por lo tanto, el alcalde invitó a la población a visitar el encuentro ferial desde este jueves.
Durante su discurso, Reyes Villa afirmó: “Cochabamba hoy se viste de gala porque va a llegar gente de todo el país para ver sus stands. Este movimiento tiene que fortalecer la economía de nuestro país”.
Innovaciones en la feria
Entre las innovaciones destaca una nueva Plaza de Comidas con capacidad para atender a 25,000 personas por día. También se ha creado el Nuevo Pabellón del Emprendedor, destinado a pequeños productores y artesanos locales. Además, se construyó el Paseo del Bicentenario como homenaje a los 200 años de independencia.
Cartelera artística
La cartelera artística incluye presentaciones abiertas al público con artistas que se presentarán en distintas fechas. Airbag y Followill Rock Band actuarán el 25 de abril; Gardenia y Euphoria el 26 de abril; Orquesta Hermanos Rodríguez y Pablito HC el 30 de abril; Los Auténticos Decadentes y Quirquiña el 2 de mayo; y Paola Villarroel y Luis Vega el 3 de mayo.
Expectativas económicas
En su tercera edición, la Fexco busca superar los resultados económicos anteriores, alcanzando los 150 millones de dólares en su primera versión y 175 millones de dólares en la segunda. La feria se ha consolidado como una vitrina para la producción y el emprendimiento en Bolivia, contribuyendo al desarrollo económico local.