Deportes

AFO se niega a reconocer nuevo liderazgo en el club San José

Integrantes del Tribunal de Honor ofrecieron la conferencia de prensa en la calle | LA PATRIA

Miembros del Tribunal de Honor del club San José ofrecieron una conferencia de prensa explicando la situación actual de la institución sobre diferentes temas, ratificando que Elías Vallejos no es más presidente de la entidad “santa” y que se está encaminando el proceso eleccionario, pero a la vez buscando subsanar los problemas más urgentes del club, aunque encontraron trabas por parte de la dirigencia de la Asociación de Fútbol Oruro (AFO).

El encuentro con la prensa deportiva se realizó la tarde del miércoles en las afueras de la AFO, cuyas puertas se encontraban cerradas. Marco Vargas, presidente del Tribunal de Honor, junto a Aldo Boyerman en su calidad de vicepresidente, fueron los responsables de explicar la situación del club.

Comenzaron ratificando que Elías Vallejos junto a su directorio fueron desconocidos en la asamblea de socios de diciembre pasado y que se cuenta con un documento notariado en el que se le quita todo el poder de acción a los mencionados; sin embargo, a pesar de estos documentos, los dirigentes de la AFO se niegan a reconocer al Tribunal de Honor como ente transitorio del club San José y se aferran a respaldar a Vallejos bajo intereses personales.

Indicaron que ya se emitieron dos notas ante la AFO explicando todo el proceso que se siguió para el desconocimiento de Vallejos y que, a pesar de ello, se negaron a recibirlos. Por eso, decidieron llegar a instancias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para hacerse escuchar, ya que esta negativa de los dirigentes de la asociación del balompié orureño también perjudica al proceso eleccionario, incluso ya se tiene un Comité Electoral elegido, pero se necesita el aval de la AFO para cumplir con los procedimientos correspondientes.

Aldo Boyerman y Marco Vargas, aseguran ser integrantes del Tribunal de Honor del club San José | LA PATRIA

IMPUESTOS

En el tema de Impuestos Nacionales, Vargas indicó que se tuvo el acercamiento con la entidad y se pudo conocer que la deuda acumulada es superior a 9 millones de bolivianos y que, extrañamente, desde 2020 ningún presidente o representante que pasó por la institución se preocupó por este tema, lo cual queda reflejado en que la representación legal estaba a nombre de Sebastián Bueno.

Mencionó que una de las soluciones es reactivar el plan de pagos y comenzar a cancelar los montos que se adeudan.

En el caso del jugador Jorge Áñez, ya se tomó contacto con él y se anticipó una suma aproximada de 20 mil bolivianos para frenar el proceso instaurado en contra del club.

Agregó que como Tribunal de Honor se está en busca de documentación y respaldo sobre diferentes denuncias que existen contra el exdirectorio por malos manejos en el tema de sponsors, además de que hay una denuncia de que los exdirigentes habrían pedido montos de dinero que oscilan entre 50 mil bolivianos y 10 mil dólares para dejar sus cargos, algo que no condice con su compromiso de servir a la institución.

Señaló que, a pesar de las trabas que se quieren poner por parte de la AFO, el club participará en la Primera “A” y que para ello se está en busca de cumplir con todos los requisitos exigidos, además de armar el equipo inscrito en el sistema del Comet, ya que no se puede contratar jugadores debido a las sanciones que pesan sobre la institución “santa”.

A pesar de todos los problemas, el equipo de San José, este año participarán en el torneo de la AFO en la categoría Primera “A” | LA PATRIA
Etiquetas

Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930