Las organizaciones políticas y alianzas que están reconocidas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tienen la obligación de inscribir un mínimo de 146 candidaturas antes del 19 de mayo. Esto es parte del proceso para las elecciones generales que se llevarán a cabo el 17 de agosto, tal como lo establece el Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas Elecciones Generales 2025.
El artículo 10 del reglamento, que fue aprobado mediante la resolución TSE-RSP-ADM Nº 0184/2025 el 1 de abril de 2025, especifica que las candidaturas deben incluir postulaciones para la presidencia, vicepresidencia, 27 senadores, 38 diputaciones plurinominales, 63 uninominales, 7 en circunscripciones especiales y 9 representaciones supraestatales. Cada postulación debe contar con un titular y un suplente, asegurando la paridad y alternancia de género. Esto significa que si el titular es una mujer, el suplente debe ser un hombre y viceversa.
Proceso de inscripción
El proceso de inscripción se llevará a cabo a través de un sistema informático que será administrado por la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Dntic). Los delegados acreditados recibirán acceso a este sistema mediante credenciales específicas.
Las listas de candidaturas deberán ser entregadas tanto en formato impreso como digital, y deben estar firmadas por los delegados políticos. Estas listas serán revisadas por la Secretaría de Cámara del TSE. Todos los aspirantes deben estar inscritos en el Padrón Electoral Biométrico y cumplir con al menos 11 requisitos comunes.
Requisitos para los candidatos
Entre los requisitos que deben cumplir los candidatos se encuentran la nacionalidad boliviana, ser mayor de edad, haber cumplido con el servicio militar (en el caso de los varones), no tener una sentencia penal ejecutoriada ni un pliego de cargo pendiente, y no estar comprendidos en causales de inelegibilidad. Además, es necesario que los candidatos hablen al menos 2 idiomas oficiales del país y no tengan antecedentes de violencia familiar o de género con sentencia ejecutoriada.
Edad mínima para postular
Para poder postular a la presidencia o vicepresidencia, se exige que los candidatos hayan cumplido 30 años de edad al día de la elección. En cambio, para los demás cargos, se requiere que tengan al menos 18 años cumplidos hasta la misma fecha.
El periodo habilitado para la inscripción de candidaturas y la presentación de documentos será del 14 al 19 de mayo de 2025.
LDVY