La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Patricia Arce, ha comunicado que la Comisión de Constitución ha dado luz verde a un informe relacionado con la ley de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Este informe ahora está a la espera de las contribuciones de otras comisiones antes de ser presentado al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Arce también subrayó que la Asamblea ha estado trabajando arduamente para asegurar la aprobación de leyes electorales. Sin embargo, hizo hincapié en que las demoras en el proceso se deben a la presencia de magistrados autoprorrogados en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Detalles sobre la Ley del TREP
La senadora mencionó sobre la Ley del TREP: “nosotros hemos aprobado y seguramente lo vamos a tratar cuando vaya al pleno”. Además, agregó que han establecido mesas de trabajo y están a la espera de aportes de otras comisiones. “Ya hay el informe. Nos han pedido otras comisiones más ser parte de todo este informe y nosotros nos hemos aperturado a eso”, afirmó Arce.
Responsabilidad del Órgano Electoral
Arce también abordó la responsabilidad del Órgano Electoral, afirmando que “la Asamblea ha hecho todos los esfuerzos correspondientes para poder garantizar todas las leyes”. Sin embargo, enfatizó que “mientras estos 5 autoprorrogados hayan mayoría, o sea, no hay garantía de nada”.
Críticas al gobierno
La senadora expresó su inquietud respecto al papel del gobierno en esta situación. Afirmó que “el gobierno… nos echa la culpa a la Asamblea, pero sin darse cuenta que él ha sido el padrino de estos autoprorrogados”. Arce aseguró que, mientras no exista voluntad política para cambiar a los magistrados autoprorrogados, será complicado avanzar en el proceso electoral.
Propuestas y complicidades
Finalmente, Arce mencionó que han propuesto gestionar el tribunal constitucional con 2 cámaras y solo 2 comisiones, pero estas propuestas han sido rechazadas. También denunció que hay complicidad entre la Cámara de Diputados y los magistrados autoprorrogados.