La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se unirá a la marcha de protesta convocada por el Comité Multisectorial este miércoles 23 de abril de 2025. El objetivo de esta movilización es exigir soluciones a la falta de combustible y divisas en el país. Se espera que entre 4.000 y 7.000 personas participen en la marcha, que comenzará en El Alto y se dirigirá hacia la plaza Murillo en La Paz.
El representante de los gremiales, César Gonzáles, mencionó que esta movilización se ha denominado “contra el hambre y la pobreza”. Los organizadores buscan llegar hasta la plaza Murillo para hacer escuchar sus demandas. Esta acción ha sido convocada por diferentes sectores que están en desacuerdo con la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado. Además, rechazan el levantamiento de la suspensión a la exportación de carne de res y otras medidas que consideran perjudiciales en el contexto de la crisis económica actual.
Problemas con el suministro de combustible
Domingo Ramos, dirigente del transporte pesado, expresó su preocupación por la falta de una solución definitiva al desabastecimiento de combustible, especialmente del diésel. En varios surtidores, todavía hay largas filas de camiones que esperan ser abastecidos.
Ramos aseguró que la marcha tiene la intención de ser pacífica y que se espera entregar al Gobierno un pliego de demandas del sector transportista. La movilización comenzará en El Alto y culminará en la sede del gobierno.
Visibilización de necesidades
Los participantes de esta marcha buscan visibilizar sus necesidades en un contexto económico complicado. En Bolivia, se han presentado problemas recurrentes con el suministro de combustible y divisas, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre para muchos sectores de la población.