Negocios Inteligencia Artificial Internacional Noticias Sector empresarial

OpenAI ofrece comprar Chrome si Google pierde juicio

Google Chrome / LA PATRIA
OpenAI muestra interés por adquirir el navegador Chrome en un potencial cambio de poder tecnológico tras un juicio que enfrenta al Gobierno de EE.UU. contra Google.

OpenAI ha manifestado su interés en adquirir Chrome en caso de que la justicia determine que Google debe vender su navegador. Esta declaración se realizó durante una audiencia en el Tribunal del Distrito de Columbia el 22 de abril de 2025. Nick Turley, quien es el jefe de producto de ChatGPT, expresó que la empresa está dispuesta a comprar el navegador tras un intento fallido de colaborar con Google en el ámbito de la inteligencia artificial.

Google, por su parte, se opone a la venta de Chrome y planea apelar cualquier decisión final que le obligue a hacerlo. Anne Mulholland, vicepresidente de asuntos regulatorios de Google, comentó en un comunicado que «en el juicio, demostraremos cómo las propuestas sin precedentes del Departamento de Justicia van mucho más allá de la decisión de la Corte y perjudicarían a los consumidores, la economía y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos».

Interacción entre ChatGPT y Google

ChatGPT, que utiliza la tecnología de Bing y el motor de búsqueda de Microsoft, busca expandir su alcance al ofrecer contenidos de Google en sus resultados de búsqueda. Turley mostró su disposición a compartir datos de búsqueda con Google, argumentando que esto podría fomentar una competencia más saludable y optimizar los servidores de búsqueda.

Impacto del juicio

El juicio, que se prevé que dure alrededor de tres semanas en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Washington, tiene el potencial de transformar el ecosistema de internet y el ámbito de la inteligencia artificial. Esta tecnología es un campo de competencia feroz entre los grandes titanes tecnológicos, incluyendo a Google.

OpenaAI / LA PATRIA

El verano pasado, el juez federal Amit Mehta, quien también está a cargo de este caso, emitió una sentencia que acusaba a Google de actuar como «un monopolista». Además, la fiscal general adjunta, Gail Slater, destacó en un comunicado que este caso ha «unificado a la nación».

Slater añadió que «el gigante de hoy es Google. Es un guardián de nuestro comercio y nuestra información. Es tan omnipresente y poderoso que interactúa con millones de estadounidenses, miles de millones de veces al día».

Otros casos contra grandes tecnológicas

No solo Google enfrenta acciones legales del Departamento de Justicia; Apple también ha sido demandada, acusada de dificultar que los consumidores cambien de dispositivos y software. Asimismo, la Comisión Federal de Comercio ha presentado una demanda contra Amazon por presionar a pequeñas empresas y contra Meta por eliminar competidores al adquirir Instagram y WhatsApp. El juicio contra Meta comenzó en la capital estadounidense la semana pasada.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930