Inmobiliaria Kantutani S.A. ha desmentido de manera rotunda la supuesta aparición de lápidas del Cementerio Los Andes en terrenos de la urbanización Santa Cecilia, una información que se ha difundido recientemente en redes sociales y medios de comunicación.
La empresa sostiene que esta acusación es parte de una estrategia deliberada impulsada por el alcalde de La Paz, Iván Arias, con el objetivo de desviar la atención de su responsabilidad en la tragedia ocurrida en Bajo Llojeta el 23 de noviembre de 2024.
Comunicado oficial de la empresa
A través de un comunicado oficial, Kantutani aseguró que las lápidas que aparecen en un video viral no pertenecen a ningún entierro ni fueron utilizadas en el Cementerio Los Andes.
Según explican, se trata de piezas antiguas y en desuso que fueron retiradas del Cementerio Jardín a solicitud de los familiares y luego almacenadas legalmente en sus depósitos.
Estas piezas fueron guardadas en los depósitos de la empresa, desde donde habrían sido sustraídas sin autorización para ser utilizadas en un supuesto montaje que busca vincular a la compañía con las inundaciones de noviembre del año pasado.
Rechazo a la desinformación
“La información difundida es falsa y ha sido utilizada con el único fin de generar confusión y desviar la atención pública. Rechazamos esta maniobra y lamentamos el uso doloso de nombres de personas fallecidas, lo que representa una grave falta de respeto hacia sus familias”, expresó la empresa.
Kantutani también denunció que la instrumentalización de este hecho tiene motivaciones políticas. La empresa señaló que el alcalde Arias busca culparla por las inundaciones en Bajo Llojeta, cuando ya existe una imputación penal en su contra por presuntos delitos relacionados con el incumplimiento de deberes y negligencia en el mantenimiento del embovedado del río Pasajahuira.
Colapso de la infraestructura
Dicha infraestructura colapsó tras intensas lluvias, provocando una avalancha de agua y lodo que afectó severamente la zona.
La inmobiliaria aseguró que los peritajes técnicos presentados en el proceso judicial descartan por completo cualquier vínculo entre sus terrenos y el origen de la emergencia, tanto por la distancia geográfica como por la falta de conexión estructural o hidráulica.
Asimismo, recordó que un tribunal constitucional, a través de una Acción Popular, ya había determinado que la Alcaldía debía asumir medidas preventivas y correctivas, fallo que la gestión de Arias no cumplió.
Responsabilidad y acciones legales
“La justicia ya ha determinado quién es responsable. En lugar de asumir las consecuencias, el alcalde ha optado por sembrar pruebas falsas para crear un caso inexistente contra nuestra empresa”, aseguró.
La inmobiliaria anunció que su equipo legal tomará las acciones pertinentes frente al uso indebido de los materiales y la difusión de información falsa que perjudica su reputación.
Además, hizo un llamado a los medios de comunicación para actuar con responsabilidad, verificar las fuentes y evitar replicar versiones que puedan comprometer su credibilidad y prestigio.
LDVY