Deportes Internacional Papa Francisco

El deporte llora la muerte del Papa Francisco

El cuadro boliviano de Bolívar tambien presente con el Papa / RRSS
Grandes figuras del fútbol lloran el fallecimiento del Papa.

El Papa Francisco falleció a los 88 años el lunes 21 de abril de 2025, lo que generó reacciones en el mundo del deporte, especialmente en el fútbol, donde figuras como Lionel Messi y Paulo Dybala expresaron su pesar. La Asociación del Fútbol Argentino anunció la suspensión de todos los partidos programados para ese día en señal de duelo. Clubes de Argentina e Italia también rindieron homenaje al pontífice, destacando su pasión por el fútbol y su amor por San Lorenzo de Almagro.

Lionel Messi, capitán de la selección argentina de fútbol, expresó su tristeza en Instagram, resaltando que Francisco había hecho del mundo «un lugar mejor» y concluyó: «Te vamos a extrañar». Paulo Dybala también se refirió a su fallecimiento durante un acto en Madrid, indicando que «su pasión por el fútbol lo hacía aún más grande» y que era «una pérdida muy grande en todos los sentidos».

San Lorenzo, club del que Francisco era hincha declarado, publicó un mensaje en su cuenta oficial en la red social X. En él se destacó que «hubo algo que jamás cambió» en su transición a sumo pontífice: «su amor por el Ciclón». El club recordó que nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) canceló todos los partidos programados para ese día en señal de duelo. El organismo describió a Francisco como «un referente no sólo espiritual, sino también futbolístico», quien dedicó su vida a la Iglesia y nunca ocultó su pasión por el fútbol.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, manifestó que le entristecía «profundamente» la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Recordó que Bergoglio consideraba al fútbol como «el deporte más bonito del mundo» y aspiraba a que fuera «una fuerza unificadora a escala mundial». Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, calificó a Francisco como «un faro de esperanza para toda la humanidad». Destacó que ahora la humanidad permanecerá huérfana de esa voz incansable que siempre se alzó en defensa de los pobres y vulnerables.

Rafa Nadal también expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. El piloto argentino Franco Colapinto lamentó la desaparición de Bergoglio, describiéndolo como un líder inspirador. Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), resaltó que con el adiós de Francisco se pierde «un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico». Su apoyo a las iniciativas del COI ha sido inquebrantable.

Otros clubes como Boca Juniors, River Plate o Racing Club también recordaron la figura de Francisco en redes sociales. Además, equipos españoles como Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona hicieron lo mismo. La Asociación del Fútbol Argentino destacó que el único título de Copa Libertadores obtenido por San Lorenzo llegó poco después de que Bergoglio asumiera como Papa en 2013.

Francisco y Maradona un encuentro bastante especial / RRSS
Diferentes deportistas compartieron un momento con el Papa / RRSS

Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil