Empadronamieto
Bolivia Sector empresarial

Cámara de Diputados discutirá la ley para extender el Fondo Pro Leche hasta 2040

Una de las últimas sesiones de la Cámara de Diputados / Diputados Archivo
Este miércoles, se debatirá en el pleno la iniciativa que busca fortalecer el sector lácteo en Bolivia y mejorar la cadena productiva.

El pleno de la Cámara de Diputados se reunirá este miércoles para discutir el proyecto de Ley 470/2024-2025. Esta propuesta tiene como objetivo modificar la Ley 204 y extender la vigencia del Fondo Pro Leche hasta el año 2040. La iniciativa fue enviada por el Órgano Ejecutivo a finales de marzo y busca fortalecer el sector lácteo en Bolivia, así como mejorar la cadena productiva.

La sesión está programada para las 11:30 horas y contará con seis puntos en su agenda. Entre los temas a tratar se incluyen correspondencia, el Proyecto de Ley CS No. 091/2020-2021, que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Sikuriada, con su música y danza. También se discutirá el Proyecto de Ley CS No. 014/2022-2023, que establece el 10 de agosto de cada año como el Día del Estudiante Boliviano con Talento Extraordinario.

Además, se abordará el proyecto de Ley No. 035/2024-2025, que tiene como finalidad fortalecer el cumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, junto con otros asuntos que se presenten en la mesa.

Objetivos del proyecto de ley

El proyecto de Ley 470/2024-2025 busca garantizar una política pública sostenible que promueva el desarrollo del sector lácteo. Esto incluye la promoción de la seguridad alimentaria y la dinamización de la economía en las regiones productoras.

La iniciativa fue remitida tras un trabajo coordinado con los productores lecheros desde el año 2024. Además de ampliar la vigencia del fondo hasta 2040, también se enfoca en mejorar todos los eslabones de la cadena productiva. Esto se logrará mediante apoyo directo a los lecheros del sector primario, que incluirá forraje y mejoramiento genético.

Expectativas de producción y consumo

Con esta propuesta, se espera acopiar 1.248 millones de litros de leche para el año 2040. Este cálculo considera que la provisión de leche aumentó de 241 millones de litros en 2012 a 342 millones en 2024. Asimismo, se pretende elevar el consumo per cápita de leche a 100 litros para 2040, teniendo en cuenta que era de 49 litros en 2012 y alcanzó los 68 litros en 2024. Esto representa un incremento cercano al 40% en el consumo.


Hemeroteca digital

Empadronamiento Empadronamiento