El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, ha confirmado que Bolivia aún no tiene una fecha establecida para recibir las vacunas contra la influenza de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esta situación se presenta en medio de una alerta roja sanitaria por influenza en Santa Cruz, donde se han reportado 18 fallecimientos con sospecha de esta enfermedad.
Hasta el momento, solo se han confirmado diez fallecimientos que han sido analizados por el Comité Científico. El 24 de abril de 2024, el Ministerio de Salud anunció el envío a Santa Cruz de 530.470 dosis de vacunas. Enríquez indicó: «No hay fecha desde OPS, las dosis provienen del Fondo Rotatorio».
Fondo Rotatorio de vacunas
Bolivia está a la espera de la designación de las dosis desde el Fondo Rotatorio, un mecanismo que facilita el acceso a vacunas y suministros de salud pública a un precio accesible para los países de la Región de las Américas. Este fondo fue creado en 1977 con el objetivo de ayudar a los países a adquirir insumos de manera eficiente y sostenible.
Prioridades de vacunación
El año pasado, la ministra de Salud, Maria Renée Castro, explicó que la prioridad eran los grupos de riesgo. En la primera fase, se destinó la vacunación a niños de seis a 11 meses con dos dosis, y a niños de 12 a 23 meses con una dosis. También se incluyó al personal de salud, personas mayores de 70 años, personas con enfermedades preexistentes y mujeres embarazadas.
En la segunda fase, que se llevó a cabo entre junio y julio, se continuó con la vacunación de la población de dos a 12 años. Al finalizar julio, se abrió la posibilidad para que todos los interesados pudieran acudir a recibir su dosis. El año pasado, llegaron a Santa Cruz medio millón de dosis, de un total de 1,8 millones que arribaron al país.
Expectativas para 2025
Se espera que se repita ese volumen de vacunas para este 2025. El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó que ya se ha cursado la solicitud y se está a la espera de una pronta respuesta para poder afrontar la alerta roja. Los casos confirmados de fallecimientos pertenecían a personas que no se vacunaron el año pasado.
Disponibilidad en farmacias
En el mercado local, ya existen dosis de la vacuna contra la influenza a la venta. Cadenas de farmacias han adquirido y están ofreciendo estas vacunas a un precio de 185 bolivianos.
/KMMN