La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) ha anunciado que acelerará los estudios para la interconexión eléctrica con Brasil, Perú, Chile y Paraguay en 2025. Este esfuerzo incluye la finalización del estudio de “Integración Eléctrica Bolivia – Brasil” en su Fase 1 y el inicio de la Fase 2 del “Estudio de Alternativas de Interconexión Eléctrica Bolivia – Chile”. Además, se planea comenzar el estudio de “Integración Eléctrica Bolivia – Paraguay” y firmar un contrato para el suministro de energía desde Perú.
En relación con Brasil, se están desarrollando proyectos de interconexión eléctrica entre Bolivia y Brasil, así como el proyecto Cota 90. Para este año, se espera concluir el estudio de “Integración Eléctrica Bolivia – Brasil” en su Fase 1. El objetivo principal es promover la integración energética entre ambos países, aprovechando las ventajas complementarias de los sistemas eléctricos mediante la interconexión del Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Bolivia y el Sistema Interligado Nacional de Brasil.
Este esfuerzo busca mejorar la estabilidad y eficiencia del suministro eléctrico en la región. Al hacerlo, se espera reducir los costos operativos relacionados con el uso de generadores a combustibles fósiles. Esto no solo disminuirá la dependencia de estos combustibles, sino que también fortalecerá la seguridad energética, contribuyendo al desarrollo industrial y social en la región.
Operación en Cota 90
El proyecto de Operación en Cota 90 también contribuirá a esta integración energética. Se anticipa que generará beneficios a partir de la modificación de la operación de la UHE Jirau, que se encuentra en Brasil. Según el informe de Rendición de Cuentas Inicial 2025 de ENDE, uno de los logros programados para la gestión 2025 es el inicio de la operación en Cota 90 m de la UHE Jirau, previsto para el segundo trimestre de este año.
Interconexión con Chile y Paraguay
En lo que respecta a Chile, se tiene programado para 2025 el inicio de la Fase 2 del “Estudio de Alternativas de Interconexión Eléctrica Bolivia – Chile”, basado en los resultados obtenidos en la Fase 1. Asimismo, se prevé iniciar el estudio de “Integración Eléctrica Bolivia – Paraguay” y firmar un contrato con la Empresa Distribuidora Electro Puno S.A.A. para comenzar el suministro de energía.
Este suministro de energía se destinará a las poblaciones rurales de Cocos Lanza y Puerto San Fermín, facilitando así el intercambio de electricidad desde Perú hacia estas localidades. Estos proyectos son parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura eléctrica en la región y fomentar la cooperación entre los países vecinos.
/KMMN