En este Viernes Santo, se observaron largas filas de vehículos en las estaciones de servicio de La Paz y Cochabamba. Los conductores buscaban abastecerse de gasolina y diésel, lo que generó una notable congestión en estos puntos de venta.
A pesar del anuncio realizado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sobre el aumento de cupos de carburantes, muchos automovilistas tuvieron que esperar entre 15 y 20 minutos en La Paz. En Cochabamba, la situación fue aún más complicada, ya que las filas alcanzaron varias cuadras.
La situación en La Paz
En la ciudad de La Paz, específicamente en la avenida Montes, los conductores esperaban para cargar gasolina. Aunque hubo cierto movimiento en las estaciones, los automovilistas indicaron que debían esperar debido a la falta de combustible disponible. En otra estación de servicio, los camiones que buscaban diésel también enfrentaron largas esperas, ya que el carburante se había agotado.
Filas largas en Cochabamba
La situación se tornó más complicada en Cochabamba. En la zona Norte, las filas eran extensas y alcanzaban varias cuadras. Muchos conductores pensaron que al ser feriado encontrarían el combustible sin inconvenientes, pero se encontraron con una realidad diferente. “Que normalicen, que haya combustible, eso pedimos”, expresó un conductor que aguardaba en la fila durante casi dos horas.
Quejas de los conductores
Otro conductor lamentó que tanto la población como las autoridades consideren normal hacer fila durante varias horas para cargar combustible en un feriado. Se espera que durante el fin de semana se realice un abastecimiento adecuado para la población y que las filas disminuyan.
Muchos camiones necesitan viajar a otros departamentos con diferentes cargas, y estar en las filas les afecta tanto en tiempo como en economía. La situación actual ha generado preocupación entre los conductores, quienes esperan que se tomen medidas para evitar este tipo de inconvenientes en el futuro.