Bolivia Derechos Humanos La Paz Policial Seguridad

Caso «Joker»: Defensoría del Pueblo exige respeto a la presunción de inocencia y critica presentación mediática

El ministro Eduardo Del Castillo presentó el 14 de abril en conferencia al “Joker” / Min. Gobierno
La Defensoría del Pueblo solicita al Estado proteger la imagen de M.A.Z., acusado en un caso que dejó un muerto en una pelea callejera, y critica el accionar de las autoridades.

La Defensoría del Pueblo ha exigido el respeto a la presunción de inocencia y la protección de la imagen del joven M.A.Z., quien está acusado de ser el responsable del fallecimiento de un joven en una pelea callejera. Este incidente ocurrió el 14 de abril de 2025, a las puertas de una discoteca en La Paz.

Mediante un pronunciamiento escrito, la Defensoría del Pueblo solicitó “nuevamente al Estado la protección del derecho a la imagen y el respeto al principio de presunción de inocencia”. Esto se debe a la exposición pública del joven involucrado en el trágico incidente, que dejó un muerto y dos heridos por arma punzocortante.

La Defensoría lamentó que, el pasado lunes 14 de abril, las autoridades presentaran en conferencia de prensa a M.A.Z. como el autor del fallecimiento de un joven que fue apuñalado junto a su hermano y un amigo. Además, expresó su preocupación por el accionar de las autoridades gubernamentales y de algunos medios de comunicación, ya que consideran que “naturalizan la exhibición de personas como autor o autores de ilícitos en conferencia de prensa”.

Impacto mediático negativo

Se señaló que este tipo de acciones están “en clara contravención” con lo recomendado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) al Estado boliviano en la sentencia del caso Valencia Campos. Esta sentencia establece que “estas conferencias de prensa tienen un impacto mediático que afecta negativamente a la honra de las personas presentadas como culpables, incluso antes de que se haya realizado cualquier imputación formal en su contra”.

La Defensoría también recordó que, el pasado 6 de febrero de 2025, logró una tutela en la “acción de protección de la privacidad” interpuesta ante la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia a favor de Reyna R.H.H. Este hecho marcó un hito en la protección del principio de presunción de inocencia, tras la exhibición mediática por parte de las autoridades.

Respeto a los derechos humanos

En ese sentido, “la Defensoría del Pueblo exige a las autoridades competentes el respeto a los derechos humanos, el respeto al principio de presunción de inocencia, que se adopten medidas de no repetición y, principalmente, se garanticen la libertad y el debido proceso” para las personas involucradas en este caso.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930