Bolivia Asamblea Legislativa Economía Gobierno Política Sociedad

Ministro Cusicanqui critica el rechazo a crédito japonés pese a condiciones favorables

Cusicanqui en conferencia de prensa / RR.SS.
La oposición rechaza un crédito de 100 millones de dólares para desastres. El ministro Sergio Cusicanqui critica la falta de apoyo a las familias damnificadas.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, manifestó su descontento debido al rechazo por parte de legisladores de oposición y afines al expresidente Evo Morales a aprobar un crédito de 100 millones de dólares de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). Este préstamo está destinado a atender desastres nacionales y garantizar el voto en el exterior.

La declaración de Cusicanqui se llevó a cabo en una conferencia de prensa el 17 de abril de 2025, después de un intento fallido de reconsiderar el préstamo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

El ministro señaló: “No se encuentra una explicación razonable para su rechazo, cuando vemos que la tasa de interés del crédito es prácticamente cero, 0,01%, que es imposible encontrar en el mercado financiero internacional en estos momentos”. Además, recordó que el crédito JICA tiene como objetivo reponer parte de los recursos económicos utilizados para enfrentar la pandemia del covid-19.

Intereses particulares en el Legislativo

En este contexto, Cusicanqui lamentó que en el Legislativo se prioricen los intereses particulares sobre la necesidad del país, que enfrenta los efectos de las riadas y requiere atención para las familias damnificadas. “Por supuesto que Bolivia no merece este tipo de actos mezquinos y que priorizan los intereses políticos y personales”, insistió.

Durante el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que se realizó el 17 de febrero de 2025, los asistentes se comprometieron a aprobar el crédito para destinar 7 millones de dólares a la organización de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 en el exterior.

Incumplimiento de compromisos

Cusicanqui afirmó: “El miércoles una vez más se incumple la palabra, se incumplen los compromisos y de esa manera se da la espalda al pueblo boliviano”.

El crédito externo fue rechazado inicialmente el 2 de abril de 2025; sin embargo, el pleno de la Asamblea se reunió el miércoles para reconsiderar el rechazo al préstamo, que finalmente fue ratificado.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil