Argentina Bolivia Economía Sociedad

La moneda boliviana se devalúa frente al peso argentino tras eliminación de cepo cambiario

Imagen referencial de moneda boliviana y peso argentino / Qué Pasa Salta
La reciente eliminación del cepo cambiario ha llevado a una significativa devaluación del boliviano en relación al peso argentino, impactando el mercado fronterizo.

La moneda boliviana ha experimentado una devaluación frente al peso argentino tras la eliminación del cepo cambiario. En Bermejo, las cotizaciones han mostrado un retroceso significativo, con un valor de Bs 10 para la venta y Bs 9,70 para la compra de 1.000 pesos argentinos, según informaron medios de comunicación del país vecino, como Qué Pasa Salta.

Este cambio se produce después de que el peso argentino cerrara con una subida del 6,6% el miércoles 16 de abril de 2025. Esta recuperación se da tras la caída inicial que sufrió la moneda por el levantamiento de los controles de capital.

Variaciones en la cotización

De acuerdo con la cotización de otras casas de cambio en el mismo paso fronterizo, la situación se ha mostrado más favorable al peso argentino. Algunas casas ofrecen hasta Bs 10,20 para la venta y Bs 9,80 para la compra de 1.000 pesos argentinos.

Esto implica que en ciertos puntos de la frontera, quienes cruzan desde Argentina pueden obtener más de Bs 10 por cada 1.000 pesos, un valor que resulta alto en comparación con semanas anteriores.

Impacto en el poder adquisitivo

La fortaleza del peso argentino en la frontera norte se debe al reajuste cambiario que se ha producido tras la apertura del mercado. Esto ha generado una mejora temporal en el poder adquisitivo de aquellos que cruzan a Bolivia, ya sea por motivos comerciales o turísticos, según señala la nota del medio salteño.

Este miércoles, el peso argentino cerró con una subida del 6,6%, recuperando parte del terreno perdido tras la caída de la moneda por el levantamiento de los controles de capital a principios de semana. La moneda terminó la semana a 1.125 pesos por dólar estadounidense, lo que representa un 4,4% menos que el precio de cierre de la semana anterior.

Desplome inicial del peso

El lunes, el peso argentino sufrió un desplome después de que el Gobierno desactivara gran parte de los controles de capital que habían estado vigentes durante años. Esto situó la moneda en una banda que se amplía gradualmente entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930