El director departamental de Régimen Penitenciario de Cochabamba, Tito Arze, fue destituido el 17 de abril de 2025 por orden del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Esta decisión se tomó tras confirmarse que el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, realizó una entrevista desde la cárcel de El Abra utilizando un teléfono móvil, un dispositivo prohibido en los recintos penitenciarios del país.
Detalles del incidente
El hecho ocurrió el 16 de abril, cuando Zúñiga, quien se encuentra recluido por el presunto intento de golpe de Estado fallido del 26 de junio de 2024, ofreció una entrevista virtual a un medio internacional desde su celda.
Ante esta situación, las autoridades policiales llevaron a cabo una requisa en la cárcel, pero no lograron encontrar el dispositivo móvil. Como resultado, el Gobierno decidió imponer sanciones tanto a la autoridad penitenciaria como al exjefe militar.
Responsabilidad del director
Del Castillo declaró que el director de Régimen Penitenciario no cumplió adecuadamente con su labor de control, lo que permitió que las personas privadas de libertad actuaran con libertad indebida dentro del penal de máxima seguridad.
En este contexto, el ministro ordenó la destitución inmediata de Arze como parte de una medida correctiva debido al uso irregular de teléfonos celulares en el recinto.
“El responsable de que se metan celulares ya va a ser destituido el día de hoy. El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba no está haciendo un buen control y está permitiendo que las personas privadas de libertad hagan lo que quieran en El Abra”, afirmó Del Castillo.
Sanciones a Zúñiga
En relación a Zúñiga, el Ministerio de Gobierno, cumpliendo con las normas internas del régimen penitenciario, decidió suspender todas sus visitas por un periodo de 20 días.
El ministro indicó que esta sanción es ejemplar, ya que los internos no pueden tener acceso a teléfonos y deben cumplir estrictamente con las disposiciones del centro de rehabilitación.
Declaraciones del excomandante
Del Castillo también descartó que el excomandante del Ejército sea trasladado a otro penal, como había denunciado su abogada, Silvia Tapia.
Durante la entrevista con el medio internacional, Zúñiga negó haber intentado liderar un golpe de Estado y afirmó que los hechos del 26 de junio de 2024 tuvieron como objetivo “aumentar la popularidad” del Presidente Luis Arce.