La alianza política Libre, que significa Libertad y República, liderada por el expresidente Jorge Tuto Quiroga, formalizó su inscripción ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este miércoles 16 de abril de 2025. Esta inscripción se realizó dentro del plazo establecido para participar en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025.
Acompañado por figuras destacadas como Branko Marinkovic y Tomasa Yarhui, Quiroga expresó tras su salida del TSE: “Vamos a tener un Estado pequeño, austero, descentralizado, digitalizado. Bolivia va a cambiar para siempre, ese es nuestro compromiso”.
Base jurídica de la alianza
La alianza Libre se fundamenta jurídicamente en la personería de los partidos nacionales Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI), que es presidido por Édgar Guzmán Jáuregui, y Demócratas, que es la sigla de Rubén Costas. Además, más de 15 agrupaciones ciudadanas se han unido a este bloque político.

Apoyo desde Chuquisaca
Desde Chuquisaca, Tomasa Yarhui informó que los dirigentes departamentales de la alianza se trasladaron a La Paz para respaldar el proceso de inscripción. También aclaró que esta inscripción no implica una ruptura definitiva con otros bloques opositores y que se mantiene abierta la posibilidad de diálogo hasta el 18 de mayo, que es la fecha límite para la presentación de candidaturas.
Distanciamiento de otros bloques
Yarhui también aclaró que el expresidente Quiroga se ha distanciado del bloque opositor que respalda a Samuel Doria Medina. Esto se debe a que ha denunciado un intento de inhabilitación y una campaña en redes sociales que lo ha calificado como “traidor”.

Plazo de inscripción
El plazo para la inscripción de alianzas políticas vence este viernes 18 de abril. A pesar de que ese día es feriado nacional por Semana Santa, el TSE ha informado que continuará con sus funciones de manera normal para recibir las inscripciones correspondientes.
LDVY