El ingeniero Édgar Villegas ha sido convocado a declarar como testigo en la investigación del caso Zúñiga. Este caso está vinculado a la toma militar de la plaza Murillo, un evento que ocurrió el 26 de junio de 2024, y que involucra al exgeneral Juan José Zúñiga.
Villegas, quien previamente denunció irregularidades en las elecciones de 2019, ha manifestado su inquietud por posibles intentos de amedrentamiento hacia él y hacia la ciudadanía, especialmente en el contexto de las próximas elecciones.
“Es probable que el gobierno intente que yo desista de realizar un control al proceso electoral. También puede ser que quieran utilizarme para causar miedo en la población y que nadie se anime a fiscalizar. Aún si lograran callarme, van a salir mil o diez mil personas, porque la democracia es un clamor ciudadano”, afirmó Villegas.

Reacción ante la citación
El ingeniero se mostró sorprendido por la citación del gobierno en relación al caso Zúñiga, ya que él solo se enteró de este asunto a través de los medios de comunicación. Hasta este momento, no comprende qué tipo de relación podría tener con este caso.
Citaciones y acciones policiales
Las autoridades han convocado a varios analistas, dirigentes y a un precandidato a la Presidencia. Los nombres y las imágenes de estas personas fueron incluidos en un video que fue elaborado y difundido por el Gobierno la semana pasada.

Después de la difusión de este material, la Policía llevó a cabo cuatro órdenes de aprehensión de cinco que habían sido emitidas por el Ministerio Público.
Contexto de la difusión
La difusión del video se realizó diez meses después de la toma de la plaza Murillo y a cuatro meses de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableciera la fecha para la jornada de votación.