El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha decidido reducir la pena de prisión a 9 años para un hombre que fue condenado por agredir sexualmente a una menor en Álora, Málaga. Este individuo cometió los abusos en tres ocasiones entre 2020 y 2021. La sentencia inicial lo había condenado a 14 años, pero el tribunal ha recalificado los hechos como un solo delito continuado de agresión sexual, aplicando la legislación conocida como «ley del solo sí es sí», o «ley Montero», en referencia a su principal impulsora, la exministra de España, Irene Montero.
Los abusos ocurrieron en 2020, específicamente en la barriada El Puente. El condenado, que es familiar cercano del padre de la víctima, aprovechó su relación con la familia para llevar a cabo los abusos cuando la menor tenía entre 14 y 15 años. En los dos primeros incidentes, que tuvieron lugar en febrero y abril, el agresor tocó el pecho y los glúteos de la menor por encima de la ropa. En el tercer episodio, que ocurrió a finales de ese año, la acorraló contra una pared y le introdujo un dedo en sus partes íntimas.
Consecuencias para la víctima
Como resultado de estos abusos, la menor desarrolló un trastorno de estrés postraumático agudo, que se manifestó en pérdida de peso, ansiedad y depresión. La víctima requirió tratamiento durante 90 días, de los cuales 60 fueron considerados impeditivos para su vida diaria. El TSJA ha destacado que el testimonio de la víctima fue «coherente, persistente y sin contradicciones». Además, los peritos del Instituto de Medicina Legal de Málaga confirmaron la credibilidad de su relato.
Pena y medidas adicionales
Además de la pena de prisión de 9 años, el condenado deberá cumplir con 6 años de libertad vigilada una vez que salga de la cárcel. También se le prohíbe comunicarse o acercarse a la víctima durante 12 años, manteniendo una distancia mínima de 200 metros. Asimismo, se le inhabilita durante 15 años para trabajar en actividades que impliquen contacto directo con menores. Como parte de la sentencia, el agresor deberá pagar 10.000 euros a la víctima como indemnización por daños morales.
Sentencia y contexto legal
La sentencia fue dictada el 3 de abril de 2025 y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo. Mientras tanto, se mantiene la protección a la menor. Esta reducción de la pena se suma a las más de 1.000 rebajas de condena a violadores que han sido consecuencia de la ley impulsada por Irene Montero y otros miembros del Gobierno de Pedro Sánchez.