El precandidato presidencial Jaime Dunn aparece como miembro del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el registro del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sin haber dado su consentimiento. Esta situación ha generado preocupación sobre el proceso de afiliación. Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, advirtió sobre prácticas engañosas que buscan obtener datos personales y explicó las acciones que pueden tomar los ciudadanos afectados.
Detalles del registro electoral
Vargas explicó que existen dos registros diferentes: el padrón electoral biométrico y el padrón de militantes. “El padrón de militantes se genera a partir de la recolección de firmas y huellas, libros impresos y, en tiempos recientes, hemos adaptado la recolección de huellas a través del sistema biométrico”, indicó.
En algunos casos, personas han pretendido ser funcionarios del Órgano Electoral para engañar a ciudadanos y obtener su huella digital. Esta huella era luego utilizada para afiliarlos sin su consentimiento.
Acciones para los afectados
Ante esta problemática, Vargas mencionó qué pueden hacer las personas que se sientan afectadas. Pueden acudir al TSE para solicitar información sobre su afiliación. También tienen la opción de obtener datos del responsable que llenó el libro donde figura su inscripción.
Si se confirma que la firma o huella fue falsificada, se pueden iniciar acciones penales por suplantación o falsificación. Además, es posible gestionar la anulación de la militancia o renunciar formalmente si se firmó de manera voluntaria.
Responsabilidad de los partidos
Vargas enfatizó que esta mala práctica “viene de años atrás” y que la responsabilidad recae en los partidos que recolectan los datos. “Lo que hace el TSE, en el marco del principio de buena fe, es registrar y escanear esos datos que consideramos que son los que corresponden a las personas, siempre y cuando no se demuestre lo contrario”.
Indicó que esta situación es “recurrente” y ha sucedido en todas las organizaciones políticas.

Verificación de afiliaciones
Cualquier ciudadano puede verificar si figura como militante ingresando al sistema Yo Participo del TSE. Si detecta una afiliación no consentida, puede iniciar el trámite de anulación de inmediato.
“Si se comprueba que la huella o firma no son suyas, se anula el registro y es como si nunca hubiera estado afiliado”, afirmó Vargas.