Este 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, un evento que pone de relieve la riqueza cultural y museográfica de La Paz. Esta ciudad recibe entre 30.000 y 40.000 visitantes anuales en sus seis museos municipales.
La Paz cuenta con seis repositorios municipales. De estos, dos tienen más de 60 años desde su inauguración como monumentos y espacios culturales. Uno de ellos es el Museo de la Revolución Nacional, que fue inaugurado el 23 de agosto de 1964. Este museo se dedica a conservar la memoria histórica y el arte de Bolivia.
En el Museo de la Revolución Nacional también se encuentran la cripta de los restos del presidente Juan José Torres, así como las urnas de Gualberto Villarroel y Germán Busch. Este espacio es fundamental para entender la historia del país.
Casa de Murillo
Otro museo destacado es la Casa de Murillo, que se ubica en la calle Apolinar Jaén. Este museo fue inaugurado el 15 de julio de 1950. Según la historiadora municipal Patricia Kuno, la expropiación de la infraestructura se realizó en 1944.
Vania Coronado, responsable de los museos municipales, explica que debido a la ubicación del museo en una zona húmeda, se realiza un monitoreo constante. «Estamos pendientes en equipar anualmente para poder extraer el agua y llevar a cabo el control correspondiente», detalla.
Tesoros artísticos
La Casa de Murillo alberga tesoros artísticos que incluyen pinturas, medallones, bastones de mando, cruces kallawayas, muebles y máscaras. También se encuentra la proclamación de la junta tuitiva de la revolución de 1809, además de obras pictóricas del siglo XVII y XIX.
Significado del Día Mundial del Arte
El Día Mundial del Arte se conmemora en honor al nacimiento de Leonardo Da Vinci, que ocurrió el 15 de abril de 1452. Esta fecha se utiliza para reivindicar el valor de las expresiones artísticas en la sociedad.
Otros museos en La Paz
Además del Museo de la Revolución Nacional y la Casa de Murillo, La Paz cuenta con cuatro museos más que completan su oferta cultural. Estos son el Museo del Litoral Boliviano (1978), el Museo Costumbrista Juan de Vargas (1979), el Museo de Metales Preciosos (1984) y el Museo Tambo Quirquincho (1988).
Todos los museos de La Paz abren sus puertas desde las 09:00 hasta las 12:30 y de 14:30 hasta las 19:00. Los sábados, el horario se extiende desde las 09:00 hasta las 17:00.