Bolivia Gobierno Judicial Política

Astorga critica al Gobierno por priorizar documental “26J” en vez de aprehender a Evo

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga / LA PATRIA Archivo
El diputado de CC denuncia que el Ejecutivo prefirió un show mediático en lugar de ejecutar órdenes de aprehensión contra Evo Morales.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, criticó este lunes 14 de abril de 2025 al Gobierno por la difusión del documental “¿Qué pasó el 26 de junio de 2024?”. Según Astorga, el Ejecutivo debería enfocarse en ejecutar las órdenes de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, a quien considera “un riesgo para niñas y adolescentes”.

El parlamentario acusó al Gobierno de crear “cortinas de humo” para desviar la atención de la crisis económica y de la falta de acción en casos graves como el del exmandatario. “El Gobierno de Luis Arce prefiere montar un show mediático y victimizarse en lugar de detener a Evo Morales, quien tiene órdenes de aprehensión por delitos gravísimos”, declaró Astorga.

Demanda contra el ministro

Astorga también anunció que presentará una demanda por incumplimiento de deberes contra el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Esto se debe a que no ha ejecutado aún la aprehensión de Morales, a pesar de las resoluciones vigentes. Según el legislador, Del Castillo está más enfocado en generar un relato político con fines electorales que en hacer cumplir la ley.

Documental como manipulación

El diputado criticó que el documental “26J”, presentado por el Gobierno como una reconstrucción del presunto intento de golpe de Estado fallido de junio de 2024, tiene como objetivo manipular la opinión pública. Astorga sostiene que esta producción busca distraer del verdadero escenario político y económico del país.

Aseguró que la pieza audiovisual intenta fragmentar el voto opositor al victimizar a ciertos actores políticos, como el Presidente Luis Arce, y construir liderazgos artificiales.

Detenciones y derechos humanos

El legislador expresó su rechazo a las recientes detenciones de personas vinculadas al caso “26J”, entre ellas el abogado Jorge Valda. Astorga afirmó que estos arrestos son “ilegales” y violan los derechos fundamentales de los implicados. “Fue un autogolpe (lo ocurrido el 26 de junio de 2024) orquestado para elevar la popularidad del Presidente Arce”, concluyó.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930