Bolivia Economía Impacto

Arce señala que la crisis económica se limita al sector hidrocarburífero

Arce: Crisis económica se limita al sector hidrocarburos / RRSS
El Presidente Luis Arce afirma que el problema de los hidrocarburos impacta las divisas y el combustible, destacando la necesidad de inversión y exploración en el sector.

El Presidente Luis Arce ha declarado que Bolivia está enfrentando una crisis en el sector de hidrocarburos, la cual ha tenido un impacto significativo en los ingresos de divisas y en otras actividades económicas del país. Durante una sesión de honor en Tarija, celebrando el aniversario del departamento, Arce destacó que se han realizado inversiones importantes para impulsar la producción en el sector hidrocarburífero. Además, anunció que la perforación del pozo Churumas X3 se completará en junio de 2024.

La crisis del sector hidrocarburos

Arce afirmó: “Muchos hablan de crisis económica, pero en realidad hay una sola crisis que está afectando y se ha irradiado y esa es la crisis del sector de los hidrocarburos”. Esta crisis, según el mandatario, está relacionada con el problema del combustible y, a su vez, con el problema de las divisas en el país.

Inversiones y perforaciones

Poco antes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que la perforación del pozo Churumas X3 en Tarija se concluirá en junio de 2024. Esto se espera que incremente la producción de gas y ayude en la recuperación del sector hidrocarburífero. Arce también destacó que entre 2021 y 2023 se han ejecutado más de 200 millones de dólares en Tarija para impulsar la producción de hidrocarburos. Para este año, se prevé una inversión adicional de más de 140 millones de dólares.

Posibles retornos económicos

Si los resultados de estas inversiones son positivos, el retorno podría superar los 1.500 millones de dólares. En el pasado, durante la época de bonanza económica, los ingresos anuales por la venta de gas natural alcanzaban los 6.000 millones de dólares. Sin embargo, durante la gestión de Arce, estos ingresos se han reducido considerablemente, promediando apenas más de 1.000 millones de dólares al año.

Exploración y reservas

De acuerdo con el Presidente, esta disminución se debe a la falta de trabajos de exploración durante la gestión de Evo Morales, lo que dejó muchos pozos sin reservas y obligó a reducir la producción. Según Arce, durante la administración de Morales solo se realizaron cuatro proyectos de exploración de pozos, mientras que en su mandato se han llevado a cabo más de 50.

Descubrimientos importantes

Entre los descubrimientos más destacados se encuentra Mayaya Centro, ubicado en el Norte de La Paz. Según YPFB, las reservas en esta zona equivalen al total que Bolivia exportó a Brasil durante prácticamente 20 años. El Presidente subrayó la importancia del sector hidrocarburífero para la economía del país, ya que contribuye a la redistribución de recursos y genera empleos en los pozos.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930