La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, llevó a cabo la presentación oficial del partido político Movimiento de Renovación Nacional, conocido como “Morena”, durante una caravana en la ciudad. Este evento marca un hito importante en la política local y refleja la intención de la agrupación de posicionarse en el panorama electoral.
Copa anunció que los nombres de los candidatos se darán a conocer en mayo. Además, destacó que su partido está dispuesto a escuchar propuestas de otros partidos y de candidatos independientes, lo que sugiere una apertura al diálogo y a la colaboración en el ámbito político.
Inclusión de jóvenes y senadores
El secretario de Gestión Institucional, Rury Ballarades, añadió que Morena tiene como objetivo incluir a jóvenes y senadores con experiencia en su lista de candidatos para las elecciones. Esta estrategia busca atraer a un electorado más amplio y diverso, reflejando así las necesidades de la población.
Posible alianza con Andrónico Rodríguez
Copa también mencionó que no descarta la posibilidad de una eventual postulación de Andrónico Rodríguez como aliado. Esto podría fortalecer la posición de Morena en el contexto electoral, al sumar figuras reconocidas y con trayectoria.

Respuestas a las críticas
En relación a las críticas que ha recibido su agrupación, Copa afirmó que los ataques de sus detractores la fortalecen. Aseguró que las arremetidas contra Morena les brindan “esperanza, porque sabemos que nos tienen miedo”. Este tipo de declaraciones reflejan una actitud desafiante ante la oposición.
Interés de otros partidos
Ballarades indicó que todos los partidos están buscando reunirse con Morena. También hay candidatos sin partido que han mostrado interés en unirse a la agrupación. “Hemos sido claros que están abiertas las puertas para todos, vamos a escuchar a todos, pero no vamos a rogar a nadie”, afirmó el secretario.

Futuro electoral de Morena
En el lanzamiento del partido, no se realizó la presentación de precandidatos, aunque se están llevando a cabo negociaciones al respecto. Según Ballarades, Morena apuesta por jóvenes y considera probable optar por diputados jóvenes y senadores con experiencia para dar una nueva cara a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Sin embargo, Ballarades advirtió que si no cuentan con un binomio antes de lo previsto, no participarán en las elecciones presidenciales. En su lugar, se enfocarían en las elecciones subnacionales programadas para el 2026, lo que podría cambiar su estrategia política a corto plazo.