El Gobierno de Estados Unidos anunció el 12 de abril de 2025 que se implementarán exenciones arancelarias para teléfonos móviles, ordenadores y otros productos electrónicos. Esta decisión excluye estos artículos de los gravámenes que fueron impuestos por el presidente Donald Trump el 2 de abril. Las nuevas medidas tienen como objetivo mitigar el impacto de los aranceles en los consumidores y beneficiar a empresas como Apple y Samsung Electronics.
Las exenciones fueron publicadas en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Estas representan una limitación a los gravámenes al excluir los productos mencionados de dos tipos de aranceles. Uno de ellos es el arancel del 125 % que se aplica a China, y el otro es el arancel base del 10 % que afecta a casi todos los demás países. Esta medida podría ayudar a reducir el impacto en los consumidores, ya que muchos de los productos que quedan exentos, como discos duros y procesadores, generalmente no se fabrican en Estados Unidos.
Exclusiones de semiconductores
Los semiconductores también están excluidos del arancel base del 10 % que se aplica a la mayoría de los socios comerciales de EE. UU. y del impuesto adicional del 125 % que se aplica a China. Estas exclusiones limitan el alcance de los amplios gravámenes que fueron anunciados por Trump a principios de este mes. El presidente ha dirigido sus críticas especialmente hacia China, utilizando “aranceles recíprocos” que buscan abordar prácticas que Washington considera injustas.
Escalada de tensiones comerciales
La escalada entre las dos principales economías del mundo ha continuado después de que Beijing anunciara que aumentará del 84 % al 125 % los gravámenes sobre todos los productos importados desde Estados Unidos. Esta decisión fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino, que condena la política comercial estadounidense por “violar gravemente las normas del comercio internacional”.
Posibles negociaciones con China
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró el mensaje que Trump ha estado repitiendo en los últimos días. Ella advirtió a China sobre los peligros de responder a los aranceles impuestos y se mostró “optimista” respecto a la posibilidad de llegar a un acuerdo con Beijing. En medio de estas desavenencias, también se encuentra el futuro de la plataforma TikTok en EE. UU., que podría ser una carta que el Gobierno chino utilizaría en posibles negociaciones.
Impacto en el mercado de bonos
Desde el pasado lunes, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ha aumentado alrededor de 0.5 puntos porcentuales, a pesar de la pausa en los aranceles, marcando su mayor ganancia semanal desde 2021. La situación actual refleja una incertidumbre económica y malas expectativas sobre la inflación, debido al estancamiento de la guerra comercial. Mientras se esperan señales de un acercamiento entre Beijing y Washington, la atención seguirá centrada en los títulos del Tesoro estadounidense.
Negociaciones con otros países
También se estarán observando posibles avances en otras negociaciones arancelarias entre el Gobierno de Trump y actores como Japón, Corea del Sur o la Unión Europea. El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, visitará Washington para mantener conversaciones con sus contrapartes estadounidenses.