Entre el 3 y el 11 de abril de 2025, se llevaron a cabo operativos en puntos estratégicos y fronterizos de Bolivia. El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) logró incautar productos ilegales valorados en Bs 1,6 millones. Esta información fue proporcionada por el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando a través de un comunicado oficial.
En el departamento de La Paz, el Grupo de Reacción Inmediata Viacha interceptó 3 camiones Volvo en la carretera que conecta con Santiago de Machaca. Estos vehículos transportaban maíz de contrabando, lo que refuerza la vigilancia en esta área.
Además, la Fuerza de Tarea Conjunta Agropecuaria confiscó una cisterna que contenía 24,000 litros de diésel en la zona de Achacachi. Este combustible tenía como destino la localidad de Huatajata. En otro operativo en el sector de Laja, se decomisó un camión que transportaba 350 quintales de cebada sin la documentación correspondiente. Los productos fueron trasladados al Cuartel Ingavi.
Intervenciones en el sector agropecuario
Gracias a la colaboración con la Capitanía de Puerto Mayor Tiquina, se interceptaron 4 camiones que transportaban 96 cabezas de ganado equino. Estos vehículos fueron identificados a través de sus placas, lo que refuerza la lucha contra el contrabando en el sector agropecuario.
En El Alto, la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa confiscó un camión que llevaba 200 bolsas de maíz. En otro operativo, esta misma unidad incautó 2 camiones con ganado vacuno en el sector Huaripujo. Durante un intento de fuga, uno de los camiones volcó, pero fue recuperado y escoltado hasta la ciudad.
Incautaciones en Chua y Oruro
En otro operativo, la Capitanía de Tiquina incautó ganado vacuno y ovino que era transportado por un conductor en estado de ebriedad en la localidad de Chua. Este caso fue derivado al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Asimismo, en el tramo Curahuara–Cosapata y Tambo Quemado en Oruro, se interceptó un camión Volvo que transportaba miguelitos y dinamita de contrabando. Estas acciones son parte de la estrategia nacional para combatir el contrabando en el país.

Operativos en Tarija
En Bermejo, Tarija, el Grupo de Reacción Inmediata incautó un taxi que contenía 21 ladrillos de cocaína durante un patrullaje. Este vehículo fue entregado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
También en Tarija, se decomisó un camión que transportaba abarrotes y 200 litros de diésel. Durante este operativo, el conductor logró huir, pero el vehículo fue retenido en Chayagua.
Conflictos en Potosí
En otro operativo, contrabandistas apoyados por autoridades locales de Llica, en Potosí, atacaron un puesto del CEO-LCC con el objetivo de recuperar un vehículo que había sido comisado. A pesar de los esfuerzos de los efectivos militares, los delincuentes lograron sustraer el motorizado.
Los resultados de estos operativos evidencian la estrategia nacional que se implementa para combatir el contrabando, con el fin de preservar la seguridad económica de Bolivia.