Varios parlamentarios criticaron este viernes 11 de abril de 2025 el nuevo documental del Gobierno titulado “26J”, calificándolo como un chiste y un largometraje actuado que busca mejorar la imagen del Presidente Luis Arce.
La noche del jueves 10 de abril, el Gobierno presentó su documental “26J”, que aborda los detalles del presunto golpe de Estado fallido ocurrido el 26 de junio de 2024. En este material audiovisual, se acusó a diversos analistas y figuras públicas de estar implicados en el caso.
Críticas desde el MAS
En este contexto, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, expresó su descontento por la realización de este tipo de “payasadas” que, según él, desgastan la imagen del MAS. Ajpi calificó el documental como actuado.
“Por eso yo digo: (ministro del Gobierno Eduardo Del) Castillo Metro Goldwyn Mayer. Creo que ya le van a dar directamente el oscarito y creo que les faltó un actor y ahora buscan a otro”, comentó el parlamentario.
Cuestionamientos sobre el financiamiento
Ajpi también cuestionó al Gobierno sobre el origen de los recursos económicos utilizados para producir y difundir el documental. “¿Será que están usando los 2.000 millones de dólares que tiene el Ministerio de la Presidencia a través del Presupuesto General del Estado trucho que manejan ellos? Dicen que no pueden garantizar el voto en el exterior, pero tienen para hacer un video”, apuntó.
Durante la presentación del documental, el Ejecutivo afirmó que el contenido se basó en investigaciones realizadas por el Ministerio Público y la Policía, las cuales fundamentaron sus resultados en más de 300 declaraciones y documentos.
Discrepancias en la investigación
Sin embargo, Ajpi señaló que la comisión especial legislativa que investiga el presunto golpe de Estado fallido tiene avances que difieren de lo presentado en el documental.
Además, indicó que el Gobierno no permite que la comisión legislativa entreviste a las personas que aparecen en el documental. “No nos dejan entrevistar a los actores que han presentado ayer (jueves), yo los veo como actores”, afirmó.
Opiniones de otros parlamentarios
El diputado “evista” Héctor Arce también se pronunció sobre el tema, afirmando que los eventos del 26 de junio fueron un autogolpe. “Nadie le va a creer su cuento del tío al Luis Arce”, expresó.
Arce consideró que el documental solo busca elevar la imagen política del Presidente. “Ese es un video en el que intentan mostrar que Lucho Arce ha sido víctima de un golpe de Estado, que Lucho Arce es como Rambo, Batman, Terminator u Hombre Araña que resistió el golpe”, agregó.
Reacciones de Comunidad Ciudadana
El senador de Comunidad Ciudadana (CC), Santiago Ticona, coincidió con Arce, señalando que el documental tiene como objetivo “dorar” la imagen del mandatario. Junto a su colega Alberto Astorga, condenó que el Ejecutivo esté llevando a cabo una “persecución política” contra varias figuras públicas.