La presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Silvana Mucarzel, decidió suspender la sesión ordinaria que estaba convocada para el 11 de abril de 2025. Esta decisión se tomó tras denunciar un caso de acoso político por parte del concejal Miguel Fernández.
Durante la breve reunión, que no duró más de cuatro minutos, Fernández cuestionó la legalidad de la sesión. Además, afirmó que tanto Mucarzel como Israel Alcócer ya no ocupaban sus curules. Esta situación generó una notable tensión en el exterior del edificio, donde se encontraban grupos de vecinos y funcionarios, todos resguardados por la Policía y la Guardia Municipal.
Reacción ante la situación
La sesión no logró avanzar en su orden del día y no se fijó una nueva fecha para retomar el trabajo. Fuera del edificio, grupos de vecinos, jóvenes y funcionarios rodeaban las instalaciones. En medio de esta agitación, oficiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) ingresaron al hemiciclo por requerimiento de la directiva del Concejo.
Durante la sesión, Miguel Fernández afirmó: “mi persona no va a avalar este tipo de acciones. Aquí hay certificaciones del Tribunal Supremo Electoral que señalan que estas personas ya no deben ocupar curules municipales”. En respuesta, Mucarzel dejó claro que quedará constado en acta el “acoso político constante” que ha recibido por parte de Fernández. Como resultado, y sin avanzar en los temas programados, Mucarzel declaró la sesión suspendida.
Declaraciones de Mucarzel
Mucarzel expresó: “Este acoso me impide ejercer mis funciones con normalidad”. Por su parte, el concejal Manuel Saavedra dejó constancia en acta de que la sesión había sido convocada legalmente y que su presidencia fue reconocida por las bancadas presentes.
Ante la situación, la presidente del Concejo decidió pasar la noche en su oficina junto con su equipo femenino. Esto lo hizo debido al temor de no poder ingresar al edificio el viernes, ya que había grupos que, según ella, fueron movilizados por el alcalde Jhonny Fernández.