Pasajeros han expresado su descontento debido a retrasos que oscilan entre 4 a 5 horas en la ruta Oruro – Cochabamba. Según varios usuarios, estos retrasos comienzan en la salida desde la Estación de Autobuses Oruro y también se presentan en el sector de Llavini.
Con base en los reclamos que han llegado a LA PATRIA, se ha observado que en el punto de salida desde la terminal terrestre, los viajeros deben esperar varios minutos para que el autobús interdepartamental complete la venta de asientos. Los usuarios han indicado que este proceso puede tardar, en muchos casos, más de 30 minutos de lo programado.
Precios de pasajes
“Debo reconocer que ha rebajado los pasajes. En épocas más altas, viajo con Bs. 60 o un poco más en bus normal. Ahora me han ofrecido precios de 20, 25 e incluso 15. Sin embargo, se demora mucho y también nos han indicado que hay que esperar en medio camino. Entonces, al final, nos toma mucho más de las 5 horas programadas”, reclamó un usuario a LA PATRIA Radio.

Causas de los retrasos
Los mismos operadores confirmaron que esta situación se debe a dos razones principales. Primero, se intenta cumplir con los viajes casi constantes. Segundo, las lluvias continuas han incrementado el tiempo de viaje, ya que se debe pasar con precaución en algunas rutas, como en el sector del Sillarcito (Llavini).
Antecedentes de la ruta
Hace algunas semanas, se perdió la plataforma en Llavini, específicamente en el sector Sillarcito. Por esta razón, se habilitó una ruta alterna a través de Sucre durante algunos días, y luego se reabrió un carril por el camino habitual.
Desde la Administración de la Estación de Autobuses Oruro también confirmaron que, en medio camino, se ha añadido entre 2 a 3 horas adicionales debido a la vía que fue afectada hace tiempo.
Controles y recomendaciones
Sobre el tema de la espera antes de partir, aseguraron que se implementarán controles, aunque se solicitó que la situación mejore. A quienes emprenden sus viajes de noche, se les recomendó llevar frazadas y tener en cuenta esta situación.