Cochabamba Economía Impacto Negocios

Intendencia de Cochabamba decomisa pescado en mal estado

El control de productos para Semana Santa / Intendencia de Cochabamba
La Intendencia Municipal intensifica controles de calidad a días de Semana Santa y alerta sobre el consumo seguro del pescado.

La Intendencia Municipal de Cochabamba llevó a cabo un operativo en la zona de El Arco, donde se decomisaron más de 2 kilos de pescado en mal estado. Esta acción se realizó a pocos días del inicio de los actos centrales de la Semana Santa, con el propósito de prevenir riesgos para la salud de los consumidores.

El pescado que fue decomisado mostraba signos claros de descomposición. Entre estos se encontraban un olor fétido, escamas desprendidas y una coloración verdosa-amarillenta, lo que lo hacía no apto para el consumo humano.

Importancia de las condiciones de higiene

Enrique Vizcarra, jefe del Departamental de Defensa al Consumidor, destacó la relevancia de mantener condiciones adecuadas de refrigeración, higiene, peso y precio en los productos alimenticios.

Vizcarra también recomendó a los consumidores que presten atención a los signos de frescura del pescado antes de realizar una compra. “Antes de comprar el pescado, debe fijarse que los ojos estén cristalinos, las escamas brillosas, el hueso y la carne deben tener un color rosado, la carne de pescado debe emanar un olor fresco y las agallas deben estar rojizas”, indicó.

Controles intensificados en Semana Santa

A medida que se acerca la Semana Santa, la Intendencia ha intensificado los controles sobre productos como pescado y sardinas en los principales mercados de la región. Estas acciones tienen como objetivo garantizar la inocuidad alimentaria y proteger la salud pública.

Los operativos realizados por la Intendencia son parte de una estrategia más amplia para combatir el comercio de alimentos en mal estado. Las autoridades instan a los consumidores a ser cautelosos al momento de adquirir productos perecederos durante esta temporada.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930