La Paz Bolivia Impacto

Gobierno y Alcaldía de Cajuata firman convenio para sistema de riego

Esta obra contará con una inversión de 30.9 millones de bolivianos, beneficiando a 295 familias y 464.95 hectáreas que estarán bajo riego / ABI
Se destinarán más de 30 millones de bolivianos para la construcción del sistema de riego Circuata – Polea, beneficiando a 295 familias.

El Gobierno nacional y el municipio de Cajuata en el departamento de La Paz, han firmado un convenio para la construcción del sistema de riego Circuata – Polea. Esta obra contará con una inversión que supera los 30.9 millones de bolivianos, beneficiando a 295 familias y optimizando 464.95 hectáreas que estarán bajo riego.

La firma del acuerdo se llevó a cabo por el viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Eduardo Toromayo, y el alcalde de Cajuata, José Ángel Pérez.

El convenio establece que la inversión será financiada en un 87.7% por el Gobierno central, un 8.2% por la gobernación del departamento de La Paz y un 4.1% por el municipio de Cajuata.

Compromiso del Gobierno

“Nuestro Gobierno está comprometido a trabajar para que los proyectos productivos, como este sistema de riego, se hagan realidad para la producción agrícola. Queremos que los productores tengan acceso directo a los sistemas de riego y generen una producción eficiente con riego tecnificado”, afirmó Toromayo tras la firma del convenio interinstitucional.

Por su parte, el alcalde Pérez expresó: “Gracias a nuestro hermano Presidente Luis Arce, hoy se cumple el sueño de muchos hermanos beneficiarios. Hacer de este proyecto una prioridad es fundamental; creo que nunca el municipio de Cajuata tuvo una inversión de más de 30 millones de bolivianos en un solo proyecto”.

Objetivos del proyecto

Con esta iniciativa, se busca mejorar la gestión del agua para riego en ambas comunidades y fortalecer la infraestructura agrícola.

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en la comunidad Circuata se construirá una obra de toma sobre quebrada con captación tipo tirolés y una red principal de tuberías. Además, se edificarán 26 puentes pasarelas y un reservorio revestido con geomembrana. Se instalarán 209 sistemas de riego por goteo para irrigar 215.77 hectáreas.

Acciones en la comunidad Polea

En la comunidad Polea, se ejecutará una obra de toma con captación tipo tirolés y una red principal de tuberías. Se construirán 18 puentes pasarelas, un reservorio de hormigón armado y se instalarán 98 sistemas de riego por goteo, garantizando riego para 249.18 hectáreas.

Esta acción tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria en la región.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930