Bolivia Economía La Paz Noticias

Alertan que paro en La Paz impacta $us 30 millones diarios al sector industrial

Paro en La Paz / La Razón Archivo
Los transportistas reclaman la anulación de una ley que congela tarifas, causando serias repercusiones en la producción y provisión de bienes locales.

Los transportistas de La Paz siguen en paro, realizando bloqueos en las calles. Esta medida se debe a su demanda de anular una ley que congela las tarifas de los pasajes. Según las cámaras de Industria, esta situación provoca una pérdida diaria de 30 millones de dólares y afecta a más de 13.000 empresas del sector industrial.

Las cámaras de industria de Bolivia y de La Paz han manifestado su preocupación por las consecuencias del paro. Señalan que el sector industrial está sufriendo pérdidas millonarias debido a esta situación. “Más de 13.000 empresas y más de 150.000 obreros del sector industrial paceño se ven seriamente perjudicados en el normal desempeño de actividades laborales”, alertaron.

Este impacto ya se traduce en un descenso en la producción y en la falta de provisión de bienes a los mercados locales y nacionales. Los industriales han solicitado un diálogo urgente entre las autoridades municipales y los transportistas para abordar esta problemática.

Demandas de los transportistas

Paro en La Paz / ABI Archivo

Los choferes que participan en esta medida de presión exigen la anulación de la ley impulsada por la presidente del Concejo, Lourdes Chambilla. Ante esta situación, los industriales han instado a un diálogo inmediato para encontrar una solución y evitar un mayor deterioro económico en la región.

Consecuencias de la conflictividad social

Además, han advertido que la conflictividad social en La Paz está desalentando las iniciativas empresariales, que están optando por trasladarse a otros departamentos o incluso al exterior del país. Esto está reduciendo las inversiones y afectando la generación de empleo formal en la región.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930