Economía Bolivia Noticias

Precio de la carne: Contracabol exige reunión directa con Presidente Luis Arce

Protesta de los carniceros en La Paz / APG
La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia inicia un paro y una marcha en La Paz, exigiendo una reunión directa con el Presidente Luis Arce para discutir el incremento de precios.

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) no se presentó a la reunión convocada por el Gobierno. En su lugar, decidieron iniciar un paro y una marcha en el departamento de La Paz. Durante esta protesta, lanzaron menudencias a los efectivos de la Policía que se encontraban frente al edificio del Ministerio de Justicia, exigiendo una reunión directa con el Presidente Luis Arce.

Según la Agencia Boliviana de Información (ABI), “Nuevamente la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) no asistió a la reunión convocada por el Gobierno. Por lo tanto, las autoridades insistieron este jueves 10 de abril de 2025 a la dirigencia del sector a entablar el diálogo esta tarde o el viernes, con la finalidad de dar solución al problema del incremento de ese producto”.

Comunicación del Gobierno

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó en una conferencia de prensa: “Nosotros nos hemos comunicado (con Contracabol) directamente para hacerles llegar la nota. Han recibido la nota, tenemos el recibido y ellos iban a poner a consideración de su directiva. Como no han llegado, lastimosamente, entendemos que la respuesta ha sido negativa”.

“Se convoca al sector de nuevo para que puedan asistir a una reunión esta misma tarde o el día de mañana 11 de abril de 2025 a primera hora, para poder nosotros dialogar con ellos, para solucionar el tema del precio de la carne a los consumidores”, afirmó Siles.

Demandas de los carniceros

Los carniceros exigen al Gobierno un control sobre los precios del kilo gancho y acusan a los ganaderos del alza en disputa. Por su parte, el Gobierno acusa a los carniceros de mantener sus márgenes de ganancia por encima de 22 bolivianos, cuando el precio del kilo gancho bajó de 44 bolivianos a 35 bolivianos.

El precio de la carne sigue elevado en los mercados / La Razón Archivo

Protestas en La Paz

La Federación Única de Trabajadores en Carne de La Paz quemó muñecos con los rostros del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores; los viceministros Jorge Silva y Álvaro Mollinedo; y el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.

Los carniceros piden una reunión directa con el Presidente Luis Arce y, además, descartan cualquier encuentro con ministros de Estado.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930