Oro Economía EEUU Internacional

El oro alcanza nuevo récord histórico de 3.175,83 dólares por onza

La empleada de una joyería que ordena los colgantes de oro en Bangkok / EFE
El precio del oro marca un nuevo máximo histórico este jueves tras el anuncio de aranceles globales por parte de Trump, alcanzando los 3.175,83 dólares y superando su récord anterior.

El precio del oro ha alcanzado este jueves un nuevo máximo histórico al marcar los 3,175.83 dólares la onza, superando el registro que había establecido el pasado 3 de abril. Este aumento se produce horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles a casi todos los países del mundo.

Nuevo récord alcanzado

Este nuevo récord se registró a las 21:04 horas (19:04 GMT) de este jueves, momento en el que el precio de este metal precioso mostraba una subida diaria superior al 2.9%. La sesión había comenzado con un precio de 3,082.70 dólares.

El hito superó el récord anterior, que se había tocado a las 17:40 horas (15:40 GMT) cuando el oro alcanzó los 3,175.08 dólares, solo tres horas antes de este nuevo máximo.

Comparativa con el pasado

De esta manera, el precio del oro ha batido el récord histórico en dos ocasiones, superando el registro conseguido en la madrugada del 3 de abril, cuando se negoció a 3,167.84 dólares tras el anuncio de aranceles globales por parte de Trump.

Desde el 1 de enero de 2023, el oro ha incrementado su valor en un 20.98%. Este aumento se produce tras un primer trimestre que se cerró como el mejor inicio de año desde 1974, año en el que se revalorizó un 57.81%.

Factores que influyen en el precio

Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM, señala que la fragmentación geopolítica está favoreciendo al oro. Además, un dólar más débil «debería actuar como un viento de cola adicional».

Wewel también menciona que, dada la debilidad del mercado inmobiliario en China y la falta de alternativas de inversión atractivas, se espera que la demanda de los consumidores chinos sea más alta que en el pasado. Además, las compras por parte de bancos centrales han aumentado desde 2022 y se prevé que esta tendencia continúe.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930