Ecuador Elecciones Política

Ecuador: Noboa y González cierran campañas en medio de polarización electoral

Esta combinación de fotografías muestra a Daniel Noboa, izquierda, en un evento de campaña en Quito durante su primer intento por alcanzar la presidencia / EFE
A solo cuatro días del balotaje presidencial, los candidatos realizaron eventos masivos en Quito, destacando la importancia de la elección para el futuro de Ecuador.

Los candidatos a la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa y Luisa González, llevaron a cabo sus actos de cierre de campaña el miércoles 9 de abril de 2025 en Quito. Este evento se realizó a solo 4 días del balotaje presidencial programado para el 13 de abril. Noboa logró reunir a aproximadamente 14,000 personas en el Coliseo General Rumiñahui, mientras que González convocó a un gran número de simpatizantes en la calle Moromoro, cerca del estadio del Aucas.

Cierre de campaña de Noboa

Daniel Noboa, quien busca la reelección por el partido Acción Democrática Nacional (ADN), enfatizó que esta elección “es la más importante en la historia del país”. Durante su discurso, hizo un llamado a los asistentes para que convenzan a quienes aún no han decidido su voto. Noboa afirmó: “Vamos a quitarle todo el chance a las mafias de gobernar este país”. También prometió que combatirá el “narcoterrorismo” y que reformará la Constitución que ha estado vigente desde el gobierno de Rafael Correa.

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, sostiene una bandera durante su evento de cierre de campaña para las próximas elecciones presidenciales del domingo, en Quito, Ecuador / EFE

El evento de Noboa incluyó presentaciones musicales de artistas tanto nacionales como internacionales, entre ellos Waldokinc, Lisandro Meza Jr. y Grupo Niche. La concentración estuvo acompañada por un dispositivo de seguridad que incluía presencia militar en el interior y en los exteriores del coliseo. Entre los asistentes se encontraban figuras políticas como María José Pinto y Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien instó a no “volver al socialismo bolivariano”.

Cierre de campaña de González

Por otro lado, Luisa González llevó a cabo su cierre de campaña bajo una persistente llovizna. La concentración fue creciendo progresivamente desde las primeras horas de la tarde, ocupando varias cuadras. El cantante urbano Jombriel cerró el evento, atrayendo al público joven que coreó sus canciones después del discurso de la candidata.

González expresó que “Ecuador ha retrocedido en los últimos 8 años” y propuso devolver al país a un camino de “unidad y esperanza”. Anunció que Jan Topic se unirá a su gobierno en caso de ganar las elecciones, destacando su capacidad para unir “la izquierda y la derecha”. Además, criticó al actual gobierno por los conflictos con alcaldes y la falta de atención en salud y educación.

Partidarios sostienen teléfonos con luces encendidas el día del evento de cierre de campaña del presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa / EFE

Prioridades de la candidata

La candidata también mencionó que su administración priorizará la inversión en servicios públicos. Recordó que su padre es paciente renal del IESS y resaltó que “este pueblo ya perdió el miedo. Se levanta y exige sus derechos de pie”. También advirtió sobre una campaña marcada por machismo y desinformación.

Ambos candidatos cerrarán oficialmente sus campañas este jueves 10 de abril de 2025 en Guayaquil, donde también participará Jombriel. A las 23:59 iniciará el período de silencio electoral dispuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que se mantendrá hasta las 17:00 del domingo 13 de abril.

Datos del balotaje

El CNE ha dispuesto que más de 13.7 millones de ecuatorianos acudan a las urnas en una segunda vuelta que se caracteriza por una fuerte presencia digital y altos niveles de confrontación política. Durante la jornada del domingo, también regirá la prohibición del uso de teléfonos celulares al momento del sufragio para evitar prácticas como el “voto fotografiado”.

El balotaje definirá si Daniel Noboa continúa en la presidencia hasta 2029 o si Luisa González logra el retorno del socialismo del siglo XXI al poder.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930