Oruro

Luis Arce se encuentra en Honduras para participar de cumbre de la Celac

Luis Arce Y Celinda Sosa participan en la IX Cumbre de la CELAC / DTV
El presidente de Bolivia, Luis Arce, participa en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños para discutir economía regional y seguridad sanitaria.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se encuentra en Tegucigalpa, Honduras, participando en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Durante este evento, se abordarán importantes temas como la economía regional, la movilidad humana y la seguridad sanitaria.

La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, también está presente en la cumbre y ha denunciado el impacto negativo de las políticas comerciales impuestas por Estados Unidos. Se anticipa que los líderes del bloque emitirán una declaración conjunta sobre estos asuntos.

Temas de discusión en la cumbre

Los cancilleres de los países miembros de la Celac discutirán varios temas relevantes, incluyendo la economía regional, la movilidad humana, la energía, la seguridad sanitaria y la igualdad de género. Se espera que se pronuncien sobre la guerra comercial que fue declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como sobre la deportación de miles de migrantes desde que el republicano asumió nuevamente la presidencia el 20 de enero de 2025.

Los cancilleres trataran los puntos que serán refrendados por los jefes de Estado del CELAC / Cancillería

Compromiso con la unidad

Al llegar a Honduras, Arce reafirmó el compromiso de Bolivia con la unidad y la soberanía de América Latina y el Caribe. En su cuenta de X, escribió: “Llegamos a #Honduras para participar en la IX Cumbre de la #CELAC y reafirmar nuestro compromiso con la unidad y soberanía de nuestra América Latina y el Caribe”. El evento se está llevando a cabo en el edificio del Banco Central de Honduras en Tegucigalpa.

Denuncia de la ministra Sosa

En la reunión de ministros de Relaciones Exteriores que tuvo lugar el martes, la ministra Celinda Sosa denunció el aumento de la guerra comercial desde Estados Unidos, que se ha manifestado en la imposición de aranceles a productos importados. “Esta es una política de doble moral que contradice los principios del libre comercio; estas medidas proteccionistas afectan a todas las economías del mundo, especialmente a los trabajadores”, puntualizó Sosa.

La foto oficial del encuentro de ministros de Relaciones Exteriores / Cancillería

Propuestas de Bolivia

Sosa también destacó la importancia de que América Latina y el Caribe unan esfuerzos para promover la soberanía económica y política mediante una integración efectiva a través de la CELAC. Las 33 naciones del bloque deben trabajar para evitar que su desarrollo dependa de potencias externas. Instó a las demás delegaciones “a ser dueños del presente y protagonistas de nuestro futuro”.

Entre las propuestas presentadas por Bolivia se encuentran la Declaración sobre Mujeres, Paz y Seguridad, la promoción activa de la inclusión juvenil, el fortalecimiento de la soberanía alimentaria y la lucha contra la minería ilegal. Además, se espera que Arce reitere la invitación hecha por Sosa a los países miembros para que participen en los actos centrales del Bicentenario de la fundación de la República de Bolivia, programados para el 6 de agosto de 2025.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930