El Gobierno de India se distanció este miércoles 9 de abril de 2025 del gurú Nithyananda, quien es originario de India y se autodenomina líder de la ficticia nación de Estados Unidos de Kailasa. Este pronunciamiento se produjo tras la revelación de que sus representantes firmaron acuerdos con comunidades indígenas en Bolivia, buscando arrendar tierras en la Amazonía.
En una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Exteriores indio, Randhir Jaiswal, afirmó: “El falso gurú es una persona privada, habla por sí mismo”. Esta declaración se realizó al ser preguntado sobre la posición de India respecto a las acciones de Nithyananda, que han captado la atención de los medios en Bolivia en días recientes.
Acuerdos con comunidades indígenas
Según las denuncias, representantes de Kailasa han firmado acuerdos de “cooperación bilateral” con poblaciones indígenas. Estos acuerdos contemplan “arrendamientos” de territorios que pueden extenderse hasta por 1.000 años, con la posibilidad de renovación “automática y perpetua” a cambio de pagos anuales.
Antecedentes de Nithyananda
Nithyananda se encuentra prófugo de la justicia india debido a acusaciones de violación y secuestro. Se autoproclama líder espiritual de una nación hindú que no tiene una ubicación geográfica reconocida. Desde 2019, ha intentado establecer relaciones diplomáticas en varios países, utilizando representantes que visten túnicas de color azafrán y se presentan como delegados oficiales.
Reacción de Bolivia
La Cancillería de Bolivia ha negado cualquier relación con el supuesto país de Kailasa. Este tipo de situaciones no son nuevas, ya que se han presentado casos similares en otros países. Por ejemplo, en Paraguay, un acuerdo con Kailasa llevó a la destitución del jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura en 2023. En Estados Unidos, la ciudad de Newark firmó un hermanamiento con el supuesto país, pero luego anuló el documento y ofreció disculpas.
Historia del gurú
La trayectoria de Nithyananda se remonta a varias décadas. En los años 2000, ya se presentaba como fundador de una institución religiosa en Tiruvannamalai, en el estado de Tamil Nadu. En 2010, una de sus discípulas lo acusó de violación. Sin embargo, debido a la congestión del sistema judicial en India, los cargos formales no se presentaron hasta 2018, año en el que Nithyananda huyó del país.