Bolivia Evo Morales Política

FPV rompe alianza política con Evo Morales

Eliseo Rodríguez, jefe nacional del FPV, brinda una conferencia de prensa / RRSS
El partido político FPV anunció que finaliza el pacto firmado con Evo Morales por las elecciones de agosto. Eliseo Rodríguez, presidente del FPV, expresó su decepción ante las recientes declaraciones del exmandatario.

El partido político Frente Para la Victoria (FPV) anunció este miércoles 9 de abril que ha decidido dar por finalizado el acuerdo político que había firmado con el expresidente Evo Morales para las elecciones generales programadas para agosto.

El presidente de FPV, Eliseo Rodríguez, fue quien confirmó esta noticia y expresó su descontento por las declaraciones de Morales, quien mencionó la posibilidad de ser postulado por otro partido político. Esto rompió los acuerdos previamente establecidos entre ambas partes.

“Hemos sido sorprendidos ayer, con la declaración del señor Evo Morales, indicando que ellos ya tienen otro partido (…). Este acuerdo, convenio, que ha habido con él ya no va; y nosotros estamos preparándonos para participar de estas elecciones que vienen. Vamos a participar en alianza o solos”, aseguró Rodríguez.

El conflicto y las declaraciones de Morales

El conflicto se originó cuando Morales reveló que el “evismo” cuenta con otro partido que le ofrece apoyo para la contienda electoral. “No quiero contarles por razones de seguridad, no se preocupen por eso”, comentó el exmandatario a sus seguidores.

“Nosotros estábamos de acuerdo para continuar con este acuerdo político, pero como él (Morales) anunció entonces ya se termina este acuerdo hasta ahorita”, sostuvo el líder del FPV en respuesta a la situación.

FPV rompe alianza política con Evo Morales / RRSS

Detalles del acuerdo inicial

El 20 de febrero, el “evismo” y FPV habían firmado un acuerdo formal que permitía a Morales ser candidato a la presidencia, a pesar de que el exmandatario no puede ejercer la Presidencia debido a una sentencia constitucional. En ese momento, se acordó que el puesto de vicepresidente se debatiría posteriormente.

En este marco, FPV envió a Morales cuatro opciones de precandidatos a vicepresidente, entre los cuales figuraba Rodríguez. Sin embargo, algunos sectores del “evismo” propusieron al expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé como candidato para ese puesto, lo que también contribuyó a la ruptura del acuerdo.

Críticas de Eliseo Rodríguez

Rodríguez criticó a Morales por intentar manejar la alianza a su manera, cuando él era solo un invitado. Explicó que, según el estatuto, el candidato a vicepresidente debería ser del partido, pero parece que esta condición no fue del agrado de Morales.

Rodríguez agregó que ahora el FPV se enfocará en definir sus propios candidatos y en cumplir con los requisitos necesarios para participar en las elecciones. Mencionó incluso que Andrónico Rodríguez podría ser una opción dentro del partido para un posible cargo de relevancia.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930