Perú Argentina Oruro

Delegaciones de Perú y Argentina participarán en las esculturas de arena en Oruro

Se ultiman detalles para la versión 2025 de las Esculturas en Arena /LA PATRIA
Las delegaciones de Perú y Argentina, junto a artistas bolivianos, se unirán para crear 24 impresionantes esculturas sobre el Antiguo y Nuevo Testamento en la XIX edición de este evento.

Delegaciones de Perú y Argentina, junto con otros departamentos de Bolivia, han confirmado su participación en la XIX versión de las Esculturas en Arena en Oruro. Este evento se llevará a cabo con motivo de la Semana Santa, donde se realizarán 24 pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento.

Las delegaciones llegarán a Oruro el miércoles 16 de abril. Sin embargo, los trabajos artísticos comenzarán el jueves 17 desde muy temprano y continuarán hasta el Viernes Santo, momento en el cual se expondrán las gigantes obras en los Arenales de Cochiraya.

Detalles de las esculturas

“Ya se ha confirmado 24 esculturas, 12 del Antiguo Testamento y 12 del Nuevo; ya las plazas están concluidas. Están llegando tres equipos del Perú: uno de Arequipa, otro de Cuzco, y las escuelas de Bellas Artes de Argentina de Humacao. Ellos estarán el miércoles a las 18:30 con una exposición de sus obras, y luego el jueves iremos a los Arenales”, informó el rector del Instituto de Formación Artística (IFA) Bellas Artes, Finelez Llanque.

Como es tradición, a medida que se acerca el Viernes Santo, los artistas pernoctan en los Arenales de Cochiraya. Allí realizan un trabajo maratónico y colectivo para la exposición, que atrae a numerosas personas que se dan cita en el lugar para disfrutar de una jornada familiar.

Preparativos en marcha

“Estamos en la recta final para los preparativos. Estamos correteando con algunos trámites que hay que hacer y la Municipalidad orureña nos está apoyando. La maquinaria pesada y los sistemas para el agua son las dos cosas más importantes que necesitamos. También hemos pedido que nos envíen cuatro o cinco contenedores. Además, llevarán baños químicos y portátiles, entre otros detalles”, complementó Llanque.

Este año se celebra la XIX versión de esta actividad, que tuvo que pausar durante 2 años debido a la pandemia del Covid-19.

Iniciativa desde 2004

La iniciativa fue impulsada desde sus inicios por el grupo “Arte 10” en 2004. Nació con el objetivo de crear esculturas en los Arenales y generar conciencia sobre la necesidad de preservar este espacio.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930