Internacional Corea del Norte EEUU

Corea del Norte reafirma su estatus nuclear en respuesta a EE. UU.

Corea del Norte reafirma su estatus nuclear inquebrantable / RRSS
Kim Yo Jong declara que la posición de Corea del Norte sobre sus armas nucleares no cambiará, a pesar de las presiones internacionales por la desnuclearización.

Corea del Norte ha reafirmado su estatus como un Estado con armas nucleares. Esta afirmación proviene de Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano, y fue publicada el 7 de abril por la agencia de noticias estatal KCNA. La declaración surge como respuesta a un compromiso conjunto de los ministros de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, quienes abogan por la desnuclearización total de Corea del Norte.

Kim Yo Jong expresó que la postura de Corea del Norte respecto a sus armas nucleares es una respuesta a las amenazas externas. Afirmó que esta posición “no cambia, no importa lo desesperadamente que alguien lo niegue”. Además, subrayó: “No nos importa la negación y el reconocimiento de nadie y nunca cambiamos nuestra opción”.

Desarrollo del programa nuclear

Desde que Corea del Norte llevó a cabo su primera prueba de detonación nuclear subterránea en 2006, ha buscado desarrollar un arsenal de armas nucleares, a pesar de las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU. Aunque se cree que ha avanzado en su capacidad nuclear, no ha realizado ensayos nucleares atmosféricos desde entonces.

Política de Estados Unidos y aliados

La estrategia de Washington y sus aliados en Asia es desmantelar por completo el programa nuclear de Corea del Norte. Sin embargo, analistas sugieren que Pyongyang ha llegado a un punto en el que no está dispuesto a aceptar ningún acuerdo que implique la renuncia a sus armas nucleares. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado a Corea del Norte como una “potencia nuclear” y ha propuesto volver a reunirse con Kim Jong-un.

Pruebas de misiles y cooperación militar

El 21 de marzo de 2025, Corea del Norte anunció que había probado un nuevo sistema de misiles antiaéreos bajo la supervisión de Kim Jong-un. En esa ocasión, el líder norcoreano recibió al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Sergei Shoigu. Esta visita se enmarca en un contexto de creciente cooperación militar entre ambos países, especialmente tras los informes sobre el envío de tropas norcoreanas a Rusia para participar en el conflicto en Ucrania.

Visita de Sergei Shoigu

Shoigu comenzó su visita colocando una ofrenda floral en un monumento dedicado a los soldados que liberaron el norte de la península coreana al final de la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, fue recibido por Kim Jong-un, quien recibió “el saludo y los mejores deseos del presidente ruso Vladimir Putin”, según la agencia RIA Novosti. Shoigu también mencionó que Putin “está prestando la máxima atención a la aplicación de los acuerdos alcanzados con usted”.

En enero de 2024, ambos países firmaron un acuerdo de defensa mutua durante la visita del presidente ruso a Corea del Norte. Corea del Sur y naciones occidentales han acusado a Pyongyang de enviar tropas al frente en Ucrania para combatir junto a las fuerzas rusas. Sin embargo, estos informes no han sido confirmados por ninguno de los dos países involucrados.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930