Bolivia Impacto Oruro

Conflicto por inscripción de alumna: padres del Colegio  Sucre retienen al director distrital

Padres de familia cumplieron una huelga de hambre en contra de la inscripción de la señorita / LA PATRIA
Frente a un conflicto en el Colegio Mariscal Sucre, padres de familia retuvieron a Raúl Villca, director Distrital de Educación. La situación se agudiza con una audiencia sobre este caso.

Los padres de familia del Colegio Mariscal Sucre, ubicado en Oruro, han retenido al director Distrital de Educación, Raúl Villca, en medio de un conflicto relacionado con la inscripción excepcional de una estudiante mujer en una unidad educativa que tradicionalmente ha sido solo para varones.

La situación comenzó a intensificarse después de que la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) interviniera el pasado sábado. Esta intervención llevó a los padres a iniciar una huelga de hambre como forma de protesta.

Audiencia programada

Hoy se llevará a cabo una audiencia en la Sala Constitucional Primera para abordar este caso que ha generado gran preocupación entre los padres de familia.

La intervención policial se produjo tras una denuncia sobre la presunta privación de libertad de la única estudiante mujer que se había inscrito en el colegio. Este hecho ha suscitado inquietudes entre los padres sobre el respeto hacia sus hijos varones y su seguridad dentro del establecimiento educativo.

Reacciones de los padres

La tarde del lunes, el director distrital de Educación se presentó en el establecimiento educativo para aclarar que, dado que existe una resolución de un amparo interpuesto ante la justicia por la madre de la estudiante, esta debe ser cumplida.

Las declaraciones de Villca provocaron la molestia de los padres, quienes decidieron declararse en huelga de hambre, exigiendo soluciones a un conflicto que ya lleva más de 30 días sin resolverse.

Solicitud a la Sala Constitucional

Después de que la Dirección Departamental de Educación de Oruro (DDEO) enviara un memorial solicitando que la Sala Constitucional Primera se pronuncie sobre posibles estrategias para cumplir con la Sentencia Constitucional 58/2025, se programó una audiencia para hoy a las 09:00 horas.

Se notificó a todos los actores involucrados, incluyendo a la Dirección Distrital y a los padres de familia. “Se va a deliberar y analizar cómo hacer cumplir esta resolución constitucional”, afirmó Villca.

Expectativas de los padres

Martha Choque Ajuacho, presidenta de la junta de padres del Colegio Sucre, expresó que la notificación para la audiencia es un avance significativo y espera que se encuentre una solución pronta al conflicto.

“Ya no podemos permitir más, ya que están siendo también vulnerados los derechos de nuestros estudiantes”, manifestó Choque.

Fin de la huelga de hambre

Pasado el mediodía, tras recibir la notificación para la audiencia, los padres decidieron levantar la huelga de hambre y “liberaron” al director Distrital.

El legislador Fernando Dehne criticó la irrupción de la policía en el colegio, comparándolo con un centro penitenciario. “La policía tiene que defendernos, no tiene que maltratarnos”, afirmó.

Dehne confirmó que acompañará a los estudiantes y a la junta de padres a la audiencia en la Sala Constitucional Primera para escuchar el juicio y buscar una solución al conflicto.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930