Bolivia Gobierno La Paz

Transportistas de los Yungas levantan bloqueo tras acuerdo con el Gobierno

El bloqueo en los Yungas fue levantado / APG Archivo
Este martes, se alcanzó un acuerdo que permitió despejar la ruta interprovincial en los Yungas, mejorando la conexión entre La Paz y localidades como Coroico.

El bloqueo que habían establecido los transportistas interprovinciales de los Yungas, en La Paz, fue levantado en la mañana de este martes 8 de abril de 2025. Esto ocurrió después de que el sector de transporte y el Gobierno firmaran un acuerdo. En este momento, la ruta se encuentra completamente despejada.

La medida de los transportistas había afectado los viajes hacia localidades como Coroico, Caranavi y Guanay. Sin embargo, se ha reportado que desde la Terminal de Minasa en La Paz ya se han reanudado los viajes hacia esos destinos.

Exigencias de los transportistas

Tras firmar un acuerdo con el Gobierno, los transportistas decidieron levantar su bloqueo /RR.SS.

Los transportistas iniciaron el bloqueo debido a la necesidad de mantenimiento y reparación de las carreteras. En particular, se enfocaron en tramos como Apolo, Mapiri y Unduavi, que se encuentran en condiciones muy malas.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, brindó una conferencia de prensa donde explicó que a partir de este martes, los equipos técnicos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) comenzarán a trabajar en la reposición de ripio y en el bacheo de estos sectores. El objetivo es mejorar las condiciones de las rutas afectadas.

Construcción de puentes

Otro de los temas discutidos en la reunión entre los transportistas y las autoridades fue la construcción del puente Guanay y sus accesos. Para ello, el Gobierno solicitó la aprobación de un crédito de 118 millones de dólares.

Además, se acordó la elaboración de un proyecto de ley que contemple la construcción de puentes que no están incluidos en la Red Vial Fundamental (RVF).

Las autoridades y los transportistas luego del acuerdo / Erbol

Abastecimiento de combustible

En relación al abastecimiento de combustible, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, se comprometió a normalizar la venta de combustibles a las estaciones de servicio de los Yungas.

Gallardo también afirmó que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) llevará a cabo una supervisión conjunta con la Federación de Transporte de los Yungas. Esto se hará para garantizar una correcta distribución de carburantes y evitar cualquier tipo de limitación en las ventas.

Advertencia de los transportistas

A pesar de que los transportistas se mostraron satisfechos con el acuerdo alcanzado, advirtieron que si no se cumplen los compromisos establecidos, están dispuestos a retomar las medidas de presión y los bloqueos en el futuro.

Acta firmada entre el Gobierno y los transportistas / RR.SS.
Acta firmada entre el Gobierno y los transportistas / RR.SS.

Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930