Una reciente encuesta llevada a cabo por Ipsos Ciesmori ha revelado que los sindicatos y las empresas públicas son los actores sociales que reciben la valoración más negativa entre la población del eje central del país.
Según los datos de Ipsos Ciesmori, obtenidos durante el primer trimestre de 2025, los sindicatos tienen un 68% de opiniones negativas y solo un 16% de opiniones positivas. Por otro lado, las empresas públicas alcanzan un 65% de valoración negativa y un 24% de valoración positiva.
Este patrón de valoración negativa hacia los sindicatos y las empresas públicas se ha mantenido desde al menos 2023, de acuerdo con el informe presentado por la empresa de estudios de mercado.
Valoración de empresas privadas
En contraste, las empresas privadas disfrutan de una valoración significativamente más positiva, con un 66% de opiniones favorables frente a un 17% de opiniones negativas.
Los medios de comunicación también han registrado una valoración positiva del 48%, mientras que un 34% de la población tiene opiniones negativas sobre ellos.
Opinión sobre los bancos
Por otro lado, los bancos han experimentado una caída en su valoración positiva, que pasó de 57% en el primer trimestre de 2024 a un 43% en el mismo periodo de 2025.
Otros actores sociales
La encuesta también midió la opinión sobre otros actores sociales, como la Iglesia, las ONG y los maestros. La Iglesia obtuvo una valoración positiva del 61%, mientras que las ONG y los maestros recibieron un 43% y un 57% de opiniones favorables, respectivamente.
Detalles de la metodología
La encuesta, que tomó en cuenta una muestra de 1,200 casos y tiene un margen de error de 2.83%, fue realizada de forma online entre enero y marzo de 2025 en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.