Economía Bolivia Encuestas Sociedad

Sindicatos y empresas públicas, los peor valorados por la población según Ipsos Ciesmori

Los encuestados tiene una opinión negativa sobre los sindicatos / Referencial
Una nueva encuesta revela que un 68% valora negativamente a los sindicatos y un 65% a las empresas públicas en Bolivia. Conoce todos los detalles.

Una reciente encuesta realizada por Ipsos Ciesmori ha revelado que los sindicatos y las empresas públicas son considerados los actores sociales con peor valoración por parte de la población. Según los resultados, el 68% de los encuestados tiene una opinión negativa sobre los sindicatos, mientras que el 65% opina lo mismo acerca de las empresas públicas.

Por otro lado, las empresas privadas han logrado obtener una valoración positiva del 66%. Esta encuesta se llevó a cabo entre enero y marzo de 2025 en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, abarcando una muestra de 1.200 casos y un margen de error de 2,83%.

Valoración de actores sociales

Los sindicatos han registrado una opinión positiva de solo 16%, en contraste con las empresas públicas, que alcanzan un 24% en valoración positiva. Es importante destacar que la tendencia de tener una valoración negativa superior a la positiva para estos actores se ha mantenido desde al menos 2023. En cuanto a las empresas privadas, su opinión negativa se sitúa en 17%.

Los medios de comunicación, por su parte, han obtenido una valoración positiva del 48% y una negativa del 34%. En el caso de los bancos, se ha observado una disminución en su opinión positiva, que pasó del 57% en el primer trimestre de 2024 a un 43% en el mismo periodo de 2025.

Opiniones sobre otros actores

Entre otros actores evaluados en la encuesta, la Iglesia tiene una opinión positiva del 61%, las organizaciones no gubernamentales (ONGs) alcanzan un 43% y los maestros cuentan con una valoración positiva del 57%. La encuesta se realizó de manera online en tres periodos entre enero y marzo.

Ipsos Ciesmori es reconocida como una empresa líder en investigación de mercados en Bolivia. Su enfoque se centra en ofrecer análisis profundos sobre la sociedad y los mercados, utilizando metodologías innovadoras adaptadas al contexto boliviano.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930