Colossal Biosciences ha logrado un avance significativo en la ciencia de la desextinción al crear tres lobos sanos que presentan características del lobo terrible, una especie que se considera extinta. Estos cachorros, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una instalación privada ubicada en el Norte de Estados Unidos. Este logro es el resultado de años de investigación en modificación genética y desextinción.
En 2021, un equipo de científicos independientes logró recuperar ADN de fósiles de lobos gigantes que habían desaparecido hace aproximadamente 13.000 años. Con el descubrimiento de ADN adicional, los investigadores de Colossal editaron 20 genes de lobos grises para dotar a los nuevos animales de características clave de los lobos gigantes. Beth Shapiro, directora científica de Colossal, describió a los cachorros como el primer caso exitoso de desextinción: “Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”.
Animales en cautiverio
Los lobos nacidos permanecerán en cautiverio. La tecnología desarrollada por la compañía podría ser útil para conservar especies que aún no se han extinguido, como el lobo rojo, que se encuentra en peligro crítico de extinción. En 2022, se identificaron híbridos de lobo rojo y coyote en Texas y Luisiana. Colossal también anunció la producción de cuatro clones a partir de estos híbridos.
Los emprendedores y científicos que fundaron Colossal en 2021 decidieron seguir un enfoque diferente al de otros investigadores. Su estrategia consistió en analizar ADN antiguo para identificar las mutaciones clave que diferenciaban a las especies extintas de sus parientes vivos. Luego, modificarían el ADN de un pariente vivo y utilizarían esos genes para producir animales viables.
Recuperación de ADN antiguo
El equipo revisó fósiles utilizando nuevos métodos para aislar el ADN. Descubrieron material genético en dos fósiles: un diente hallado en Ohio y un cráneo encontrado en Idaho. Estos genomas permitieron a los investigadores reconstruir la historia de estos animales con mayor detalle. Los lobos gigantes pertenecían al mismo linaje que dio origen a los lobos actuales y eran más grandes que los lobos grises.
Con una lista de genes del lobo gigante, los científicos comenzaron su proyecto de desextinción. Aislaron células de la sangre de lobos grises y modificaron su ADN. Para el proyecto del lobo huargo, el equipo se propuso editar 20 genes. Introdujeron mutaciones propias del lobo gigante en 15 genes y encontraron mutaciones en cinco genes presentes en perros y lobos grises, sin causar enfermedades.
Proceso de creación
Los investigadores transfirieron el ADN editado a óvulos vacíos y crearon docenas que fueron implantados en perros grandes como madres sustitutas. Nacieron cuatro crías; una de ellas murió a los diez días debido a una ruptura intestinal, pero la autopsia demostró que no fue por una mutación dañina.
Matt James, director de animales en Colossal, supervisó los embarazos y partos. Se dio cuenta de que los experimentos eran un éxito cuando vio el pelaje blanco del cachorro: “Ese primer destello blanco fue una verdadera bofetada”. James afirmó que los lobos eran aproximadamente un 20% más grandes que los lobos grises.
Expectativas futuras
Los investigadores esperan observar el tamaño final de los lobos y están atentos a cualquier cambio inesperado en su biología. “Me fascina ver qué sucede”, comentó Shapiro. Adam Boyko, un genetista que no participó en el proyecto, expresó: “Es emocionante poder crear versiones funcionales de especies extintas”. Sin embargo, no consideró que Rómulo, Remo y Khaleesi fueran verdaderamente resucitados debido a su crianza en cautiverio.
Los lobos gigantes dominaron el sur de Canadá y Estados Unidos, cazando caballos, bisontes y posiblemente mamuts. Cuando muchas de sus presas se extinguieron debido a la caza humana, el lobo gigante pudo haber estado condenado a la extinción, mientras que el lobo gris se extendió desde el norte para llenar ese vacío ecológico. Meachen y sus colegas descubrieron que los lobos gigantes son genéticamente idénticos a los lobos grises en más del 99%. Ochenta genes eran radicalmente distintos; algunos influyen en el tamaño actual de perros y lobos.
Investigación en curso
La Dra. Shapiro está preparando un artículo que describe estos resultados sobre las características del pelaje claro y denso encontrado en los lobos gigantes.