Meta ha anunciado nuevas restricciones para los adolescentes que utilizan Facebook, Messenger e Instagram. Estas medidas tienen como objetivo limitar el acceso a contenido inapropiado y evitar el contacto no deseado con extraños.
A partir de este martes 8 de abril de 2025, las cuentas para adolescentes estarán disponibles. Los menores de 16 años deberán pedir permiso a sus padres para realizar cualquier cambio en sus cuentas. Esta iniciativa se lleva a cabo en medio de investigaciones por parte de la Unión Europea sobre la protección de menores en las plataformas digitales.
Las cuentas para adolescentes serán privadas. Esto significa que no tendrán acceso a ciertas funciones y no recibirán notificaciones entre las 22:00 y las 7:00 horas. Además, los padres tendrán la capacidad de supervisar los mensajes que sus hijos reciben en estas plataformas. Actualmente, este tipo de cuentas ya están activas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, y Meta ha indicado que «pronto» llegarán a «otras regiones».
Objetivo de Meta
Con estas nuevas medidas, Meta busca demostrar a los padres y a los reguladores estatales que sus redes sociales son seguras para los menores. La empresa ha señalado que desde que implementaron cambios en Instagram en septiembre de 2024, «el 97 % de los adolescentes de entre 13 y 15 años se han mantenido dentro de estas restricciones integradas».
Nuevas restricciones en Instagram
Además, Meta ha anunciado nuevas restricciones específicas para Instagram. Estas se centran en «los lives de Instagram y las imágenes no deseadas en los mensajes directos». Según la empresa, los menores de 16 años no podrán realizar lives a menos que cuenten con el permiso de sus padres. También se requerirá el consentimiento parental para desactivar la función que difumina las imágenes con desnudos sospechosos en los mensajes directos.
Estas medidas de seguridad se comenzarán a implementar «en los próximos meses».