Internacional China EEUU

Las acciones de Estados Unidos no reflejan un diálogo genuino, según China

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China / Ichiro Ohara, Yomiuri Shimbun.
El portavoz Lin Jian afirmó que las amenazas arancelarias entre EE. UU. y China evidencian la falta de voluntad para entablar una conversación seria.

El Ministerio de Exteriores de China ha declarado que las acciones de Estados Unidos no demuestran una verdadera disposición al diálogo. Esto ocurre en un contexto de creciente tensión y medidas arancelarias entre ambas naciones. El portavoz Lin Jian hizo estas afirmaciones el 8 de abril de 2025, después de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer un nuevo arancel del 50 % a las importaciones chinas si Pekín no retiraba sus contramedidas.

Lin Jian argumentó que, si Estados Unidos realmente desea dialogar, debe mostrar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo. El portavoz enfatizó que, si Washington continúa con una guerra arancelaria o comercial sin considerar los intereses de ambos países y de la comunidad internacional, China estará lista para resistir hasta el final.

Soberanía y derechos legítimos

El vocero subrayó que la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China son aspectos no negociables. Además, advirtió que su país seguirá tomando medidas firmes para proteger sus derechos legítimos. Lin también insistió en que no hay ganadores en una guerra comercial y denunció que Estados Unidos ha estado imponiendo aranceles de manera imprudente, lo que infringe gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio.

Nuevas amenazas de Trump

Estas declaraciones se producen tras la advertencia de Trump, quien amenazó con nuevos gravámenes si China no se retracta de su respuesta a los aranceles impuestos el 2 de abril de 2025. En esa ocasión, el presidente estadounidense elevó el tipo mínimo a todas las importaciones al 10 %, con tarifas más altas para ciertos países como China (34 %) y la Unión Europea (28 %).

Contramedidas de China

En respuesta, Pekín implementó un paquete de contramedidas que incluye un arancel recíproco del 34 % a todas las importaciones estadounidenses. Además, China ha presentado una demanda ante la Organización Mundial del Comercio en relación con los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos a todos sus socios comerciales.

Conflicto comercial en aumento

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump impuso varias rondas de aranceles a bienes chinos que sumaban un total de 370 mil millones de dólares anuales. Esto dio origen a un conflicto comercial que ahora se intensifica.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930