Internacional Chile Política

Jeannette Jara renuncia al Ministerio de Trabajo de Chile para ser candidata presidencial

Luego de la proclamación de Jeanette Jara por el Partido Comunista, en el oficialismo solo le queda al Partido Socialista definir a su abanderada / RRSS
La ministra del Trabajo deja su cargo ante críticas de la oposición y defensa de su decisión relacionada con la institucionalidad.

La Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, presentó su renuncia al presidente Gabriel Boric tras ser proclamada como candidata presidencial por el Partido Comunista. Esta decisión ha generado críticas por parte de la oposición, en particular de la candidata Evelyn Matthei, quien cuestionó la institucionalidad del gobierno. Jara defendió su postura, argumentando que no podía renunciar antes debido a la gira del presidente por la India.

Críticas de la oposición

Evelyn Matthei afirmó que “si el Gobierno respetara la institucionalidad, la ministra Jara debería haber renunciado cuando inició su campaña hace varias semanas. El abuso de los cargos públicos es corrupción”. En respuesta, el diputado socialista Daniel Manouchehri recordó que “Evelyn Matthei llama corrupción que Jeannette Jara sea proclamada mientras es ministra. Matthei, que andaba de candidata y cobraba como alcaldesa, y que además, en 2013 fue proclamada mientras también era ministra del Trabajo”.

Declaraciones de Jeannette Jara

Antes de entrar a la reunión con el mandatario, la ahora exministra conversó brevemente con la prensa, asegurando que le era imposible renunciar antes, ya que el presidente Boric estaba de gira por la India. “No le iba a presentar la renuncia por WhatsApp”, razonó Jara. También criticó al candidato libertario Johannes Kaiser, quien se mantiene en su cargo a pesar de haber manifestado su decisión de ir en la papeleta.

“Como dicen por ahí, es bueno que todos cumplan con la misma regla, así que el diputado Kaiser, que está ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña, podría hacer lo mismo. Creo que sería sano para la democracia”, fustigó Jara.

Candidatos para la primaria

Los partidos oficialistas chilenos han definido a sus candidatos para una primaria amplia: Jeannette Jara por el PC; Jaime Mulet por la Federación Regionalista Verde Social; Vlado Mirosevic por el Partido Liberal; Carolina Tohá por el PPD y Gonzalo Winter por el Frente Amplio.

Respuesta de Johannes Kaiser

La réplica del diputado Johannes Kaiser a la ahora candidata del PC no se hizo esperar. Mediante un video, sostuvo que debido a que se debe a sus votantes, “un parlamentario no puede renunciar”. “Nos alegra que haya tomado esta decisión, lamentamos haber tenido que, primero, colocar un ultimátum para que ella tomase esta decisión que honra a la Constitución y a las instituciones de la República”, partió diciendo Kaiser.

“En cuanto al comentario que hizo respecto de mi persona, hay una diferencia esencial entre un ministro y un parlamentario: el parlamentario es elegido por la gente y por todo un período. No tiene la posibilidad de renunciar”, agregó. “Y la otra que el ministro es designado por el Presidente de la República y puede manejar muchos miles de millones de dólares de presupuesto. La razón por la cual se pide a los ministros la renuncia es porque tienen recursos, a veces de cientos, a veces de miles de millones de dólares a su disposición”.

Kaiser complementó explicando que esto podría utilizarse para realizar lo que se llama cohecho. Finalmente, aseveró que “es por eso que se establece esta tradición…de que los ministros renuncien cuando declaran su carrera presidencial”.

El líder libertario chileno aseveró que un diputado no puede renunciar y dejar sin representación a sus votantes / RRSS

Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930