La Federación de Transportistas de los Yungas de La Paz ha exigido que el diálogo con el Gobierno se lleve a cabo en el punto de bloqueo de la Arrinconada. Este lugar se ha convertido en el epicentro de una protesta que busca abordar la distribución de combustible y el mantenimiento de las carreteras.
Los dirigentes del sector han solicitado que se convoque a una reunión con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo. Montaño, por su parte, ha afirmado que enviará una comisión de funcionarios al punto de movilización para gestionar una mesa de diálogo, aunque ha indicado que este encuentro se realizará en la sede del Gobierno.
En una carta enviada al ministro Montaño, los choferes expresan: “Se agotaron todas las instancias de solución (…) cualquier negociación se hará en el punto de bloqueo de la Arrinconada”. Además, el documento asegura que “no habrá arremetidas” contra las autoridades que se presenten a negociar.
Compromiso de los dirigentes
El dirigente Freddy Avirari ha declarado: “Nuestras bases nos han dado un mandato, tienen que asistir los ministros al punto del bloqueo (…) Estamos cumpliendo lo que dice el ampliado, esperamos que ellos se constituyan. Vamos a garantizarles a los ministros que no les pasará nada en el punto de bloqueo”.
Descontento en el sector transportista
Los bloqueos en los Yungas son un reflejo del descontento que siente el sector transportista ante problemas que afectan la distribución adecuada del combustible y el mal estado de las carreteras. La falta de atención a estas demandas ha llevado a los choferes a adoptar medidas drásticas, como protestas y bloqueos, para hacer escuchar sus reclamos.