EEUU Derechos Humanos Internacional Sociedad

Miles se manifiestan en EE. UU. contra política de recortes de Trump

Personas participan en una protesta denominada 'Hands Off', en Boston (Estados Unidos) / EFE
Masivas protestas en mil ciudades de Estados Unidos exigen el fin de los recortes y las políticas del presidente Donald Trump, convocadas por más de 150 grupos progresistas.

Este sábado, miles de personas se unieron a protestas en alrededor de 1,000 ciudades y municipios de Estados Unidos, incluyendo Washington y Nueva York. Estas manifestaciones fueron organizadas en contra de los recortes y otras políticas del presidente Donald Trump, a quien muchos acusan de autoritarismo.

La manifestación, que recibió el nombre de ‘¡¡¡Quita tus manos!!!’, fue convocada por aproximadamente 150 grupos progresistas. Entre estos se encontraban organizaciones de derechos humanos, sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+. Las protestas se llevaron a cabo en los 50 estados del país.

La movilización se centró especialmente en criticar a Trump y a su colaborador, el magnate Elon Musk, quien es considerado el ideólogo detrás de un plan de recortes masivos en el Gobierno. Esta fue la primera gran manifestación desde que Trump asumió nuevamente la presidencia el 20 de enero de 2025.

Motivos de la protesta

Los manifestantes expresaron su descontento por el despido de miles de empleados federales, los recortes en programas públicos de salud y las deportaciones de migrantes, entre otros temas. Los organizadores de la protesta argumentaron que el país está en “crisis” debido a las acciones de Trump y que “es hora de actuar”.

Manifestantes contra Trump en Lisboa llaman a resistir frente al nuevo gobierno de Estados Unidos / EFE

En la convocatoria se afirmaba: “No consentimos la destrucción de nuestro gobierno y nuestra economía en beneficio de Trump y sus aliados multimillonarios. Junto a los estadounidenses de todo el país, protestamos para exigir el fin del caos y construir un movimiento de oposición contra el saqueo de nuestro país”.

Concentración en Washington

Uno de los puntos clave de la protesta fue la Explanada Nacional de Washington, ubicada cerca del Capitolio y la Casa Blanca. Allí se concentraron miles de personas, incluidos muchos empleados federales que habían sido despedidos recientemente como resultado del plan de Musk.

Debido a estas manifestaciones, la primera dama Melania Trump decidió posponer el tour de primavera de los jardines de la Casa Blanca, que estaba programado para abrirse al público este sábado.

Protestas en Nueva York

En Nueva York, la lluvia no detuvo a unas 1,000 personas que marcharon por los alrededores de Bryant Park, en el corazón de Manhattan. Los manifestantes llevaban banderas palestinas y LGTBIQ+, además de pancartas con lemas como “Quita las manos de nuestros empleos” y “Ningún ser humano es ilegal”.

Mary Helen, una residente de la Gran Manzana desde hace 25 años, compartió con EFE que decidió manifestarse en nombre de su vecino, quien padece cáncer y ha sido excluido de un estudio experimental debido a los recortes federales.

Miles se manifiestan en EE. UU. contra política de recortes de Trump / EFE

Protestas en Florida

En Palm Beach, Florida, también se reunieron cientos de manifestantes, a pocos kilómetros de donde Trump estaba participando en una competencia de golf. Desde que regresó al poder hace 2 meses, Trump ha implementado una serie de medidas para reformar el país mediante decenas de órdenes ejecutivas, muchas de las cuales están siendo desafiadas en los tribunales.

Junto a Elon Musk, ha iniciado un severo plan de recortes en la Administración, que incluye despidos masivos de empleados federales y el cierre de agencias históricas como Usaid, la mayor agencia de cooperación humanitaria del mundo.

Medidas controvertidas de Trump

Trump ha ordenado redadas en todo el país para arrestar a indocumentados, ha retirado beneficios migratorios a varias nacionalidades y ha enviado a la cárcel de máxima seguridad en El Salvador a cientos de venezolanos a quienes acusa de ser criminales.

Miles se manifiestan en EE. UU. contra política de recortes de Trump / EFE

Además, ha decretado el fin de cualquier programa público que promueva la diversidad o la inclusión de mujeres, minorías raciales o de la comunidad LGTBIQ+. También ha eliminado el reconocimiento oficial de las personas trans y prohibido la participación de mujeres trans en deportes femeninos.

En el ámbito de política exterior, Trump ha propuesto tomar el control de la Franja de Gaza y expulsar a sus habitantes. También ha buscado acercamientos con Rusia para negociar el fin de la guerra en Ucrania y ha iniciado una gran guerra comercial, imponiendo aranceles a muchos países, incluidos los aliados de Washington.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930